Partes de un Tornillo
En casi todos los objetos de nuestro hogar podemos encontrar uno de ellos, es un pequeño elemento que tiene la función de ajustar y unir diferentes secciones, en el siguiente apartado revisaremos las partes de un tornillo y justificamos porque es tan útil en nuestra vida cotidiana.
Partes de una tornillo
Se cree que existe un determinado tornillo que se adecue a la situación en la que se lo necesite, esto se debe a que existen miles de variantes del mismo.
Generalmente en los artefactos electrónicos y muebles es donde podemos encontrarnos con uno de ellos.
Los tornillos se encuentran fabricados a partir de diversos materiales y aleaciones, aunque los más utilizados son los de acero.
Se pueden observar tres partes claramente marcadas, una de ellas es la cabeza, seguido por un cuello y una rosca.
Cabeza
La cabeza del tornillo cumple un rol fundamental, ya que es la que se aprieta a partir del movimiento giratorio que produce el humano a partir de una determinada herramienta (siendo la más común, un destornillador).
Según el tipo de tornillo, su cabeza variará de forma, entre las que nos podemos encontrar con hexagonales, planas, cilíndricas, etc.
Vástago
Se le conoce con el nombre de cuerpo o espiga, y conforma toda la continuación cilíndrica restante.
A su vez dentro de ésta parte se pueden diferenciar el cuello, y la rosca.
- Cuello: Es aquella parte del vástago que es totalmente lisa, por lo que no posee rosca, en muchas ocasiones ésta parte puede ser cuadrada.
- Rosca: Se le conoce como rosca a toda la parte del vástago que es surcada, además podemos diferenciar otras 3 partes de ella: El filete, que es el nombre que se le da a todos los surcos; Fondo, es la parte más profunda de cada filete; y por último la cresta, que hace referencia a la parte más saliente.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...