Partes de una Tijera
Es un útil que usamos tanto en la cocina como en el colegio o para realizar manualidades, por lo que la forma y todas las partes de una tijera no varían en ningún aspecto independientemente de su función.
Partes de una tijera
La tijera es un elemento que se utiliza para recortar diferentes objetos, generalmente en las manualidades se utiliza para cortar papeles o telas.
Es posible manipularla durante la cocina, ya que si no contamos con un cuchillo, podemos usarla para abrir diferentes alimentos.
Generalmente el material del cual se encuentra hecha es de metal.
Al ser un objeto corto punzante, en muchas escuelas los niños tienen prohibido usarlas si no se encuentran bajo la supervisión de un tutor.
La tijera generalmente se compra en una librería o cualquier comercio destinado a la venta de útiles escolares.
O también se pueden encontrar aquellas tijeras que son utilizadas en la cocina, en negocios a fines del rubro.
Hoja
Es la parte más importante de este elemento, ya que sin ella no podría recortar ninguna superficie.
Por lo tanto, la tijera se encuentra constituida a partir de dos hojas alargadas, que luego de que estas se cierren, generan un corte limpio.
Las puntas de ambas hojas son diferentes una de la otra, ya que una punta es redondeada, mientras que la otra es más afilada.
Esto se debe a que la redondeada se utiliza para permitir un corte homogéneo, y la afilada para perforar y mantener derecho al corte
Tornillo
El tornillo tiene sencillamente la función de mantener unidas dichas hojas.
Se encarga de ajustarlas y mantener en buen estado ambas porciones de tijera.
Dedales
Como su nombre lo indica, es la parte de la tijera que se introducen los dedos con el fin de poder manipularla.
Con el cierre y abertura de los dedales, le permitirá a las hojas cortar uniformemente.
Tope
Se le denomina tope a la zona de la tijera que determina la separación de los dedales.
Y su función principal es la de cerrar la tijera en el punto justo de corte.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...