Partes del Texto Periodístico

Para el ámbito periodístico, la utilización de textos es esencial para poder trasladar información entre lugares lejanos. Es por ello que la estructura y todas las partes del texto periodístico deben estar bien ordenadas, para poder informar sobre cierto tema a tratar de la mejor manera.

Partes del Texto Periodístico

¿Qué es un Texto Periodístico?

Se considera a los textos periodísticos como unas publicaciones de forma escrita, elaboradas por páginas web que informan, diarios y revistas.

Se puede afirmar que de manera general, los textos periodísticos se encuentran en todos aquellos medios de comunicación masivos.

Como muchos otros tipos de textos, los periodísticos tienen una función principal, y ésta es la de informar y comunicar.

Pero si dicho tema comunicado, ya se encuentra informado, lo que busca el texto periodístico es profundizar aún más en él.

Por lo tanto, pueden ser fácilmente reconocidos del resto.

También el texto periodístico puede ser calificado a partir de su jerarquía, es decir que si éste se encuentra en un medio de información, automáticamente cobra más relevancia que el resto.

Partes del Texto Periodístico

Como se mencionó anteriormente, para que un texto periodístico sea transmitido deberá contar con una estructura y con todas sus partes.

Mientras mejor se encuentre estructurado, la noticia o informe será más relevante.

Antetítulo

Es posible que existan diferentes titulares, por lo tanto se recurre al antetítulo, y es un pequeño titular no muy común en diarios y revistas, pero tiene la función de añadir más información.

Titular

El titular en una noticia es lo más relevante a la hora de llamar la atención.

Generalmente se expresa en letras mayúsculas para destacar formalmente.

Su función se basa en captar la atención de los potenciales lectores y oyentes.

El titular debe resumir en cierta manera en pocas palabras lo que se va tratar o poner en debate.

Subtítulo 

Los subtítulos tienen una función muy similar a la del antetítulo, incluso pueden encontrarse o no, en diarios y revistas.

Cuando se hace presente un subtítulo, se está resumiendo la noticia, es decir que a partir de ellos se colocan otros aspectos importantes que se deben destacar.

Entrada

En pocas palabras la entrada se define como el primer párrafo que aparece en el texto.

Funciona como una introducción, e informa a grandes rasgos lo que anticipan los titulares.

Es posible que se encuentren respuestas a las clásicas preguntas como: ¿qué?, ¿quién?, ¿por qué?, ¿cuándo?, ¿cómo? Y ¿para qué?

Cuerpo

Por último, el cuerpo de la noticia es la parte más importante de los textos periodísticos.

Se encuentra estructurado de una forma denominada "Pirámide Invertida", debido a que allí es donde la información es desglosada.

El cuerpo del texto puede contener todo tipo de información que sea relevante ante los sucesos, como por ejemplo testigos.

La información está distribuida de tal forma, que va desde lo más importante a lo menos relevante.

Es por ello que hoy en día, ésta estructura la vemos reflejada en los diarios y revistas, ya que ayuda a la fluidez de la lectura.

Contenido Relacionado

👇 Te puede interesar también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir