Partes del Texto Informativo
Cuando hablamos de diferentes tipos de textos, sin duda el texto narrativo es uno de los primeros en ser nombrados, debido a que leemos ésta clase de texto desde el comienzo de nuestra formación educativa, y a continuación describiremos cómo se conforma y las partes de un texto informativo.
¿Qué es un Texto Informativo?
Si hablamos de escritura, podemos referirnos al texto informativo, como aquel en donde el escritor o emisor del mensaje redacta y expone de forma breve una circunstancia.
La misma se encuentra ubicada en un tiempo y espacio determinado, da a conocer situaciones reales de algún caso en particular.
La forma del texto se encuentra dirigida hacia un lector o receptor.
Los textos informativos, narran acontecimientos que suceden en la actualidad de forma objetiva.
Dicho de ésta forma, puede asemejarse al texto expositivo, pero la diferencia se encuentra en que el informativo tiene el objetivo de enseñar o explicar un hecho sin la necesidad de utilizar algún otro recurso.
Partes del Texto Informativo
Como todos los textos, el informativo posee una estructura el cuál se debe seguir para que éste cumpla su objetivo (Exponer un acontecimiento de la vida real).
Por lo tanto debemos distinguir todas las partes que posee, para poder describir de mejor manera al texto informativo.
Las partes por las que se compone son las siguientes:
Fecha
Como se mencionó anteriormente, los textos informativos se encuentran en un espacio temporal.
Por lo que es de suma importancia que posea una fecha y un lugar concreto en donde sucedieron los hechos.
Título
Como todos los títulos, éste debe representar de la mejor manera posible el tema central a tratar.
El cuál será el eje de todo el contenido.
El título puede estar compuesto por una palabra, o por un conjunto de palabras que informan al receptor el tema.
Y así éste se interesará por leerlo o no. Por lo tanto constituye una de las partes más esenciales del texto informativo.
Introducción
Si hablamos de partes importantes, la introducción es una de ellas, ya que es aquí en donde el autor, le explica al lector el propósito del texto.
Funciona como una pequeña información que le dará un pantallazo general al receptor sobre el cuerpo del texto y así motivar a seguir leyendo.
Subtítulos
Los subtítulos son un recurso esencial, que ayudan a dividir al texto en diferentes partes, de ésta forma la idea principal es sintetizada.
Propósito
Ésta parte del texto informativo, se encuentra en el primer párrafo, ya que tiene la finalidad de dar a conocer la razón por la cuál se ha escrito.
Hecho
Se coloca a continuación del propósito, y aquí se describe de forma sintética el hecho del cual trata el informe.
Metodología
La metodología implica el procedimiento o método con el cual los datos y las conclusiones se han obtenido.
Ya que de ésta manera se le dará un valor trascendental para que el receptor confié en la veracidad de lo que está a punto de leer.
(Pueden ser informes científicos, universitarios, entre otros).
Cuerpo
En el cuerpo se analiza y se presentan las soluciones al determinado problema.
La información se encuentra comprendida entre diferentes párrafos.
Conclusión
Llegando al final, se encuentra la conclusión, y es aquí en donde se redacta las ideas principales en breves oraciones.
A su vez debe reafirmar la postura inicial presentada por el redactor.
Firma
Se recomienda que sobre el final del texto, se coloque la firma del redactor y otros datos de importancia.
Contenido Relacionado
👇 Te puede interesar también:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...