Partes de un Tenedor

Es uno de los utensilios de mesas más populares en el mundo, ya que su estructura facilita el agarre de los alimentos, es por ello que describiremos una a una todas las partes de un tenedor, y sus características principales.

Partes de un Tenedor

Partes de un tenedor

El tenedor al igual que el cuchillo es uno de los elementos o utensilios básicos en cualquier comida del día.

La función del mismo es permitirnos sostener los trozos de comida, como también pinchar los fragmentos de alimentos.

Al momento de cocinar, también es una herramienta bastante útil, ya que a partir de él podremos fijar los alimentos que estemos preparando o cortando.

Existen distintos tipos de tenedores según el alimento a consumir, entre los que podemos encontrar son:

  • Tenedores para carne
  • Postre
  • Carnes blancas (Pollo, pescado, etc)
  • Ensaladas

El valor del tenedor puede variar según el material del cual lo haya realizado el fabricante, siendo los más baratos aquellos que son de plástico.

El tenedor estándar, está hecho de un tipo de metal, aunque los más caros son los fabricados a base de plata.

El lado occidental del mundo fue el primer en utilizar el tenedor, ya que en el lado oriental predominan los palillos a la hora de comer.

Sin embargo hoy en día es muy común utilizar tenedores y cuchillos en Asia.

Mango

El mango compone el 70% del cuerpo del tenedor, ya que es la parte por donde el usuario puede sostener dicho utensilio.

Además en este punto se permite que la cabeza del tenedor se encuentre unida a algo con la idea de mantenerse fija,

Cabeza

La cabeza del tenedor compone el 30% restante, y es fácilmente identificable ya que éste cuenta con una serie de dientes alargados y puntiagudos.

Un dato a tener en cuenta, es que según el tipo de tenedor del cual se hable, la cantidad de dientes también variará.

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir