Partes del Teclado
Cada una de las partes del teclado tiene un conjunto de teclas especiales para determinadas funciones, a continuación explicaremos cada una de ellas.
Puede que te interese: las partes de una computadora.
Índice de Contenido
Partes del teclado
El teclado de ordenador es una de las partes más esenciales del dispositivo, ya que a partir de él se puede interactuar directamente con ella.
Al presionar cualquiera de las teclas que posee, se envía información cifrada al dispositivo el cual esté conectado, este puede ser una laptop, una computadora de escritorio e incluso una tableta.
Entre las teclas que podemos encontrar dentro del teclado, poseen caracteres alfanuméricos, especiales y de control.
Los teclados más populares y usados alrededor del mundo son los denominados QWERTY.
Teclas de función
Las teclas de función se encuentran distribuidas en fila en la parte superior del teclado.
Se diferencian gracias a la letra F que poseen, seguido de un determinado número (pueden ser del 1 al 12).
La función de ellas, es la de permitirle al usuario tomar atajos en el sistema informático.
Teclas de control
Por lo general estas teclas suelen ubicarse a ambos lados del teclado en la parte inferior.
Son un conjunto de teclas que se utilizan de manera individual o en combinación con otras diferentes para realizar determinadas funciones.
Entre las teclas de control nos podemos encontrar con las siguientes: Control (Ctrl), alternador (Alt), Enter, escape (Esc).
Teclas alfanuméricas
Las teclas alfanuméricas son sencillamente aquellas que ocupan la gran mayoría de la superficie del teclado.
Los valores numéricos que encontramos en ellas van desde el 0 al 9.
Además se encuentran todas las letras del abecedario distribuidas por todo el teclado.
Teclado numérico
Además de poseer en la parte superior del teclado los números correspondientes del 0 al 9.
A la derecha del mismo nos podremos encontrar con un panel de teclas que poseen los números anteriormente mencionados en orden ascendente y de izquierda a derecha.
Como a su vez teclas que representan las 4 operaciones básicas de la matemática: división, multiplicación, suma y resta.
Teclas especiales
Por último las teclas especiales son aquellas que se encuentran ubicadas en la parte intermedia del teclado.
Tienen la función de editar textos y realizar funciones especiales.
Entre estas teclas nos encontramos con Imp, Pant, Inicio, Repág, Avpág.
Teclas de desplazamiento
A su vez existe un conjunto de 4 teclas que se consideran como de desplazamiento, que permiten el movimiento en diferentes programas, aunque son usados frecuentemente en los videojuegos.
Dichas teclas son las siguientes: (W) para ir hacia arriba, (S) para ir hacia abajo, (A) Izquierda y finalmente (D) representa Derecha.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...