Partes de un Tambor
Al igual que muchos otros pertenece a la los instrumentos de percusión que generalmente posee una forma cilindrada, y a continuación describiremos cómo funciona y todas las partes de un tambor tradicional.
Las partes de un Tambor son las siguientes:
- Varillas
- Espuelas
- Anillo
- Parche
- Fundas
¿Qué es un Tambor?
De la forma correcta que se manipula éste instrumento para que genere sonido es golpeándolo en la zona superior con una varilla, palillo, etc.
Antiguamente los griegos lo denominaban como tympanum o tympanon, y también como caja de guerra.
Es uno de los instrumentos clásicos dentro de una comparsa o murga, aunque también es empleado para muchos otros estilos y géneros musicales.
Tipos de Tambores
Existen diferentes tipos des tambores, y para poder agruparlos, se deben tener en cuenta su forma, es por ello que podemos distinguir los siguientes tipos:
Forma de Recipiente
Tienen la peculiaridad de que son los únicos que pueden ser afinados de manera muy precisa
Forma de Cilindro
En pocas palabras, éstos pueden poseer las dos caras cerradas o ambas abiertas.
Forma de Cono
La base es más angosta que el extremo contrario.
Forma de Barril
La parte central de su estructura, suele ser más ancha que sus extremos.
Estrechos en el Centro
Debido a su forma, suele sujetarse en el centro las cuerdas de tensión de las membranas, logrando ajustar el sonido a voluntad.
Forma de Copa
Como su nombre lo indica, son muy similares a la forma de una copa, por lo tanto, su extremo inferior angosto sirve como base
Tambores Largos
La forma cilíndrica de éstos tambores, poseen más longitud que diámetro. Generalmente su uso es muy recurrente en países Africanos
Con Marco
Poseen un marco, generalmente hechos de madera, que posee un agujero para ayudar a la resonancia.
Partes de un Tambor
Varillas
Se les conoce también con el nombre de tornillos de afinación.
Y son unos pernos que se encuentran alrededor del borde del tambor y se colocan en las carcasas.
El principal motivo por las cuales éstos se encuentran allí, es para que el usuario ajuste la tensión de la cabeza del tambor, y de ésta manera generar una mejor afinación.
Espuelas
Las espuelas son las patas que generalmente se encuentran en el tambor.
Es usual encontrar éstas a ambos lados de la carcasa.
Son utilizados para impedir que el bombo comience a rodar de lado a lado.
Anillo
También es conocido bajo en nombre de "aro" y se utiliza para fijar la cabeza de la carcasa.
Dicho aro se encuentra sustentado por la lengüeta.
Parche
El parche es la membrana estirada que se encuentra sobre una o dos aberturas del tambor.
Dicho parche antiguamente se encontraba hecho con la piel de los animales, aunque hoy en día se encuentra hecho de materiales sintéticos u orgánicos.
Fundas
Finalmente, las fundas (también conocidas como orejetas) tienen la función de otorgar el punto de anclaje para las barras de tensión.
Hoy en día es común encontrar en los tambores orejetas de diferentes formas y tamaños.
Contenido Recomendado
👇 Vea también estos artículos seleccionados para ti:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...