Partes de un Tablero de Ajedrez

Es considerado como un juego muy difícil de aprender si no es explicado correctamente, es por ello que aportamos en el siguiente apartado la composición y todas las partes de un tablero de ajedrez para definir a grandes rasgos sus principales ideas.

El tablero de ajedrez se compone por las siguientes partes:

  • Tablero
  • Rey
  • Dama
  • Peón
  • Alfil
  • Torre
  • Caballo

Partes de un Tablero de Ajedrez

¿Qué es el Ajedrez?

El ajedrez es denominado como el “juego ciencia” y se desarrolla a partir de dos contrincantes, uno de ellos juega con las piezas de color blanco y el adversario con la de color negro.

Un dato que mucha gente no tiene en consideración, es que las piezas del ajedrez se llaman en realidad “trebejos”.

¿Cómo se Compone una Tabla de Ajedrez?

El juego se compone a partir de un tablero con colores alternados, y un total de 16 piezas por jugador.

El objetivo principal es poder atacar al rey enemigo y dejarlo sin escapes, a lo que se considera “jaque mate” y posterior final de la partida.

Partes de un Juego de Ajedrez

Tablero

El tablero del ajedrez se encuentra compuesto por 64 casillas, 32 de color negras y 32 de color blancas.

Se encuentran distribuidas a lo largo de 8 filas y 8 columnas, de 8 casillas cada una, de esta manera se obtiene un cuadrado perfecto.

El material por el cuál se puede fabricar un tablero, depende del fabricante, algunos lo hacen de algún tipo de cartón, y otros de madera, siendo estos últimos los de mejor calidad y mayor valor.

Rey

El rey es la pieza principal de cada jugador, por lo tanto es la que más valor tiene ya que si el enemigo logra encerrarla y capturarla sin posibilidad de salvarse, se perdería la partida.

Entre todas las piezas es la más alta, teniendo en su extremo superior una corona con una cruz, siendo muy fácil de identificar.

Dama

Considerada como la pieza más poderosa de todas, se ubica a la izquierda del rey en el posicionamiento inicial.

Su movimiento puede ser tanto lateral, vertical y diagonal, no teniendo límites en cantidad de casillas.

Alfil

Cada jugador contará con dos alfiles, uno que se desplazará únicamente por las casillas blancas, y otro únicamente por las negras.

Su movimiento es de forma diagonal, y avanza tantas casillas como puede ser posible.

Caballo

Como tal describe su nombre, es una pieza que tiene la forma de la cabeza de un caballo.

Es la única pieza en todo el tablero que tiene la capacidad de saltar otras, es decir puede desplazarse por casillas que ya estén ocupadas por algún trebejo.

Al igual que con los alfiles, cada jugador contará con dos de éstos.

Torre

Las torres son consideradas como la pieza más fuerte, después de la dama.

Su movimiento sólo es lineal y avanza tantas casillas como puede, su nombre se debe a que la misma pieza tiene la apariencia de la torre de un castillo.

Peón

Considerada como la pieza más débil, cada jugador contará con 8 de ellos, haciendo de un total de 16 peones sobre el tablero de juego.

Su movimiento solo es hacia delante y de a una casilla por turno.

La particularidad de esta pieza es que su acción de “comer” otra pieza, se debe hacer de forma diagonal.

Y si alguno de estos 8 peones, llega al extremo opuesto del tablero, puede convertirse en la pieza que desee (excluyendo al rey), a esta acción se le denomina “coronación”.

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir