Partes de una Silla
Se utiliza como asiento y suele tener o no respaldo para apoyar la espalda, a partir de ella una persona puede descansar el cuerpo y en algunas ocasiones sirve para realizar trabajos más cómodamente, es por ello que todas las partes de una silla deben ser lo más cómodas y prácticas posibles.
Partes de una silla
Al igual que la mesa, las sillas son un mueble indispensable en el hogar y en el trabajo.
Suelen tener diferentes diseños, tamaños, formas, colores y materiales, pero todas deben tener el objetivo de ser cómodas al reposar el cuerpo.
Podemos encontrarlas en diferentes ámbitos y negocios, como por ejemplo: El cine, y en esta ocasión son denominadas como "butacas".
Los vehículos automotores, también cuentan con ellas aunque las denominemos como "asientos".
Respaldo
Cumple una función muy importante, ya que a partir de él se podrá reposar la espalda una vez sentados.
Podemos encontrar respaldos con diferentes formas y tamaños, ya que algunos son rectos y otros curvados.
Tiene el objetivo principal de enderezar la espalda y la columna vertebral de la persona sentada.
Patas
Las patas de las sillas actúan como soportes de las mismas, y suelen estar conformadas a partir de 4.
Peinazo
Podemos describir dos tipos de peinazos en las sillas, uno superior y otro inferior.
Y a partir de él se le puede dar una forma concreta al respaldar.
Travesaño
El travesaño se ubica en la parte inferior de la silla, más precisamente por debajo del asiento, y este permite otorgarle un soporte tanto a las patas como al sector donde se sienta la persona.
Asiento
Quizás la parte más importante del mueble, ya que es la encargada de sostener a la persona una vez que esta se siente.
Dicha sección de la silla debe procurar ser lo más cómoda posible, por lo que se encuentra elaborada de un material suave, ya sea un tipo de acolchado o algo que aliviane todo el peso del cuerpo humano.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...