Partes de un saco
Cuando se habla de ropa de gala, el saco indudablemente es la primera que se viene a la mente, ya que es una prenda de vestir de alta clase, y a partir del presente artículo trataremos de explicar cuales son todas las partes que conforman un saco.
A diferencia de otras vestimentas el saco tiene solapa, manga larga y bolsillos en la parte exterior e interior. En la parte delantera se encuentra abierta, y cuenta con una serie de botones y puede llevarse prendidos o desprendidos.
👉 Contenido seleccionado especialmente para ti:
Índice de Contenido
Características del saco
Como comentamos con anterioridad, el saco suele ser una prenda para vestirse formalmente, por lo tanto se utiliza en situaciones y eventos de una importancia relevante, ya sea para una entrevista de trabajo, un discurso, o en casamientos y cumpleaños.
Generalmente el saco se encuentra conformado por una clase de tela de alta calidad, ya que una de buena calidad no solo es más resistente, sino que se ve mejor siempre y la prenda es mucho más perdurable, logrando que puedas utilizarla en diversas ocasiones.
Otra característica del saco, es que le dota a la persona que lo lleva puesto, un aspecto mucho más interesante, por lo que estéticamente queda muy presentable.
Partes de un saco
Forro
Es posible encontrar diferentes tipos de sacos que se encuentran compuestos de forro de rayón o de seda, aunque también existe en el mercado aquellos que no lo llevan, permitiendo de ésta manera una mayor ventilación y comodidad.
Generalmente, algunos diseñadores prefieren optar por tonalidades vivas y estampadas que le proveen de mayor personalidad a la prenda.
Aberturas
Antiguamente los sacos no solían poseer aberturas, pero con el paso del tiempo y el cambio de la moda, se fueron añadiendo aberturas en la zona trasera con el fin de lograr una mayor facilidad y flexibilidad.
Botones
Muchas veces los botones son una prenda de decoración del saco, pero su principal función es la de ajustar o aflojar el saco.
La forma y textura de los botones suelen variar por lo tanto podemos encontrar algunos con una apariencia plana y redonda.
Aunque en mayor medida se encuentren botones hechos de plástico, existen algunos hechos de madera y de metal.
Entretela
La entretela es una capa delgada de crin, y puede ser sintética o de lino delgado.
Ésta se encuentra ubicada entre el forro y el saco, y se mantiene fija en ese lugar con la ayuda de costuras o pegamento.
Bolsillos
Se le llama bolsillo a el trozo de tela que cumple la función de ser una pequeña bolsa cosida a una ranura del saco.
Solapas
Las solapas es una prolongación del saco que se alarga por todo el cuello.
Hombros
La función de los hombros es puramente estética, lo cuál le da una apariencia elegante al saco.
Mangas
Las mangas deben enseñar un centímetro y medio del puño de la camisa.
Dobladillo
El dobladillo es la terminación al final de las mangas que se dobla para lograr la longitud adecuada del saco.
Puños
El puño junto al botón que lo conforman, se solían ver como un detalle de calidad de la vestimenta, aunque actualmente está perdiendo dicho significado.
Deja una respuesta