Partes de la Rodilla
Es una de las articulaciones más importantes para el ser humano, naciendo desde la unión del fémur y la tibia, las partes de la rodilla colaboran en conjunto para que la persona pueda generar movimientos en sus piernas.
👉 Quizás también te interese leer:
Índice de Contenido
Partes de la rodilla
Como se mencionó anteriormente, en la rodilla intervienen dos huesos llamados tibia y fémur, aunque también la rótula es otro hueso que colabora con el movimiento de flexión y extensión.
La rodilla se encuentra rodeada de músculos y ligamentos que hacen posible la movilidad de la pierna.
En absolutamente todas las actividades físicas conlleva el desplazamiento de ésta articulación.
Rótula
Se le conoce con el nombre de "patela", y se encuentra localizada en el extremo inferior del fémur.
Dicho hueso posee una base, un vértice, dos bordes laterales, y dos caras.
Músculos
Aunque la rodilla no cuente con músculos propios, la pierna sí, permitiendo el movimiento total de la articulación.
Los músculos de la rodilla se diferencian a partir de su función y localización.
Tibia
Es uno de los huesos más largos del cuerpo humano, y se encuentra constituyendo la parte interior de la pierna.
Como la gran mayoría de los huesos alargados, éste posee una diáfisis y dos epífisis.
Bolsas serosa
La rodilla cuenta con un total de 12 bolsas serosas, que son las encargadas de amortiguar la articulación.
Estas se encuentran ubicadas en diferentes sectores de la rodilla e impiden los desgastes y posibles laceraciones.
Peroné
Como en el caso de la tibia, éste también es un hueso alargado y fino que se encuentra en la zona inferior de la pierna.
Cumple la función de otorgar estabilidad del tobillo.
Meniscos
La rodilla cuenta con dos meniscos que son denominados como "fibrocartílagos", y se encarga que el fémur y la tibia se conecten más fácilmente.
La estabilidad de la rodilla dependerá del estado de los meniscos.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...