Partes del Río
Se le denomina como una corriente natural de agua que fluye constantemente y termina por desembocar en el mar, pero para conocer de mejor manera éste flujo de agua se es necesario determinar las 3 partes del río, que son las siguientes:
- Curso Bajo
- Curso Medio
- Curso Alto
También podría interesarte: Los ciclos del agua
¿Qué es un Río?
Se le denomina caudal a toda aquella cantidad de líquido que se abre paso hacia el mar, y la densidad de este dependerá de las precipitaciones.
A los ríos se les considera como modeladores de la superficie terrestre, ya que a causa de su paso inciden en la tierra tanto lateralmente como verticalmente.
Los río, como también los arroyos, embalses y humedales, contienen al menos del 1% del volumen total de agua dulce en la Tierra.
Y son de suma importancia para el abastecimiento y consumo de agua de las personas, sin éstos caudales de agua, la vida del ser humano, como la de otros seres vivos, podría verse amenazada.
Nota relacionada: Partes de una Fuente de Agua
¿Dónde Nace un Río?
La gran mayoría de los ríos, se crean a partir de las corrientes de agua que nacen y descienden de las montañas.
Siguiendo los estudios de la geografía se determina que los ríos constan de tres partes fundamentales según su perfil longitudinal.
Por lo tanto se pueden distinguir distintos tipos de cursos dependiendo de la velocidad que determina la capacidad de erosión.
Tipos de Ríos
Es posible identificar distintos tipos de ríos, dependiendo de sus características, entre ellos, se encuentran los siguientes:
Perennes
Se encuentran situados en zonas de abundantes precipitaciones.
Estacionales
Se encuentran en zonas altas, como por ejemplo una montaña, son típicos del Mediterráneo.
Transitorios
Generalmente se encuentran localizados en las zonas de clima húmedo o desértico, presentan un caudal irregular debido a las escasas precipitaciones anuales.
Alóctonos
Éstos tipos de ríos atraviesan zonas áridas, aunque su agua proceda de las zonas más lluviosas y húmedas.
Puede que también te interese: Partes de un Pez
Partes de un Río
Curso alto
Se le denomina como curso alto a la zona donde nace el río, y como mencionamos anteriormente, estos suelen comenzar en los relieves montañosos.
En esta parte del río se puede determinar que existe una alta capacidad de erosión y de transporte.
A partir de las erosiones anteriormente mencionadas, se da comienzo a la formación de valles con formas de V.
Suelen encontrarse en el curso alto del río diferentes cascadas, rápidos o marmitas de gran tamaño.
Curso medio
A partir de este tramo, la velocidad del agua que fluye comienza a descender.
Y es caracterizada a partir del posible ensanchamiento del cauce y caudal, y posteriormente se puede notar una pendiente suave.
En estos sectores suelen darse origen a los valles planos que conocemos con el nombre de llanuras.
Curso bajo
Es el último tramo que conforma el río, por lo tanto en esta zona es donde desemboca hacia al mar.
De esta manera su velocidad y pendiente se reducen en mayor proporción, perdiendo de esta manera la capacidad de erosionar.
Contenido Relacionado
👇 Te puede interesar también:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...