Partes de una Reseña
Para redactar una de ellas y dar una opinión que al fin y al cabo sea tenida en cuenta, se debe aprender a escribir una correctamente, es por ello que enseñaremos cuales son las partes de una reseña y para qué sirve cada una de ellas.
Relacionado
👍 Te puede interesar también:
¿Qué es una Reseña?
Se le considera reseña a una corta redacción de no más una hoja de extensión.
En ella se plasma una opinión, crítica o análisis respecto de algún tema en específico.
Se pueden escribir una de ellas, para diferentes cuestiones o situaciones, como por ejemplo, para criticar un libro, película u opinar sobre algún ensayo.
La reseña es expositiva, esto quiere decir que presenta datos generales de una obra en cuestión, punto de vista, valoración, o comentarios negativos o positivos.
Partes de una Reseña
Ficha técnica
La ficha técnica también es llamada como referencia bibliográfica, y en este segmento se describen las informaciones generales que brinden datos respecto a donde se redactó dicha reseña.
Entre los datos se pueden incluir: El nombre de la obra, película o libro, las páginas y año de edición.
Título
La reseña debe contar con un título, y en él se debe "presentar" o adelantar la información que se verá desarrollada en el cuerpo de la misma.
También sirve para que el lector pueda dilucidar algo de lo que está a punto de leer.
Identificación del tiempo
Identificar el tiempo como también el lugar, y la fecha exacta en la que se redactó el texto, servirá como una información de suma importancia para reseñarlo.
Los géneros y los diferentes movimientos literarios tienen una forma de expresión específica
Por lo tanto lo que es malo para un movimiento, para otro es el centro de atención y por eso es importante destacar en qué espacio fue desarrollada la obra.
Argumentos
Como dijimos anteriormente, la reseña es expositiva.
Por lo que da a conocer de qué se trata la obra, teniendo en cuenta no dar detalles que spoileen al lector.
Punto de vista
Esta es una de las partes más importantes de la reseña.
Ya que en ella, el redactor expone sus diferentes opiniones buenas o malas respecto al producto reseñado.
Cada opinión para ser tenida en cuenta por el lector, debe estar fundamentada para no caer solo en el simple, "no me gusta", "me gusta", "es mala", "es buena".
Tópicos
Los tópicos son esenciales en la reseña, ya que cada uno de ellos debe estar relacionado entre sí.
Por lo que el trabajo del redactor es procurar que esta regla se cumpla lo mejor posible.
Conclusión
Como su nombre lo indica, la conclusión tiene como finalidad dejar un aporte que fue elaborado a partir de la lectura y reseña de la obra.
Recomendaciones
Por último, el redactor podrá recomendar a la obra como también a su reseña.
A su vez dar un por qué de su reseña y las enseñanzas que la obra le ha dejado.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...