Partes de la Raqueta de Tenis
¿Quién no ha jugado o ha visto tenis alguna vez? Sin dudas es uno de los deportes con mayor popularidad en el mundo, y la raqueta se ha vuelto uno de los objetos más reconocibles, pero... ¿Conocemos cuáles son las partes que la conforman?
¿Qué es una Raqueta de Tenis?
Sería totalmente imposible jugar tenis, sin contar con una pelota y una raqueta, todos reconocemos de inmediato al ver una de ellas, y sabremos con qué deporte relacionarlas.
Pero a diferencia de la pelota, la raqueta de tenis está conformada por varias partes que hace que su funcionamiento sea el óptimo para cualquier partido.
Si bien parece que todas las raquetas de tenis son iguales, lo cierto es que existen diferentes tipos para cada estilo de juego.
Entre cuáles nos encontramos con las siguientes:
➡️De Control: Éstas raquetas son las más cotizadas del mercado y solicitadas por jugadores avanzados y profesionales. ya que tiene la capacidad de colocar la pelota con mayor precisión en algún punto de la cancha.
➡️De Potencia: Hace que el jugador con un menor esfuerzo pueda lanzar la pelota de manera más agresiva.
➡️Intermedias: Son aquellas raquetas que se encuentran en el punto medio de las descritas anteriormente.
Es por ello que a continuación describiremos cada una de ellas.
Partes de la Raqueta de Tenis
Como hemos descrito anteriormente, la raqueta de tenis consta de una estructura compleja.
Por lo que es necesario detallar cada una de sus partes por separado, junto a sus respectivas funciones.
Marco
El marco es toda esa estructura de consistencia dura y firme, que rodea a la cabeza y sostiene todo el encordado. A su vez dependiendo el tamaño del marco, la raqueta aumentará o disminuirá su dimensión.
Cabeza
La cabeza, como su nombre lo indica claramente se encuentra en el extremo superior de la raqueta, y es la encargada de generar el contacto con la pelota, para que ésta salga impulsada hacia la dirección deseada.
Encordado
El encordado de la raqueta de tenis es lo más característico de la misma, ya que se encuentra conformado por unas cuerdas que se entrecruzan entre sí, formando como una especie de "tela de araña", se sitúa dentro de la cabeza de la raqueta, por lo que es la parte que hace contacto con la pelota (Dicho sea de paso, es la única parte reglamentaria para golpear la pelota).
Mango
Como su nombre hace referencia, es la parte inferior de la raqueta de tenis, por la cual el jugador, podrá sujetar, generalmente se encuentra recubierta de algún material antideslizante, para que la mano tome con más seguridad el objeto.
Tapón
Posiblemente sea la parte más irrelevante de la raqueta, ya que solo se encarga de marcar el final de la misma, muchas veces es aprovechado por las empresas fabricantes para colocar el logo de su industria en él.
Corazón
Su función es la de unir la cabeza con el mango de la raqueta, de esta manera le da estabilidad, en donde el jugador puede apoyar su mano menos hábil al momento de golpear la pelota.
Relacionado
👌 Lee también sobre:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...