Partes de la Placenta

Todas las partes de la placenta constituyen un papel importante durante todo el proceso de embarazo, es por ello que en el siguiente apartado describiremos cada una de ellas y sus respectivas funciones.

Las partes de la placenta son las siguientes:

  • Cordón umbilical
  • Líquido amniótico
  • Saco amniótico
  • Feto
  • Pared del útero
  • Amnios

Partes de la placenta

¿Qué es la Placenta?

La placenta es un órgano que permite que el feto y la madre se encuentren unidos hasta la finalización del embarazo.

Dicho órgano aparece cuando se da inicio a la fecundación y prevalece hasta el momento que se da a luz.

Características de la Placenta

Las dimensiones de la placenta son proporcionales al tamaño del bebé por nacer, y sus medidas aproximadamente son unos 20 centímetros de diámetro y pesa medio kilo.

¿Para que sirve la Placenta?

La placenta que se encuentra dentro del útero, es la responsable de transmitir todos los nutrientes, hormonas y el oxígeno al bebé.

Además, es la que se encarga de eliminar los productos de desecho de la sangre del bebé.

A su vez se encuentra adherida a la pared del útero, y de ella nace el cordón umbilical.

Generalmente el cordón mencionado anteriormente, se encuentra unido a la parte superior, lateral, delantera o trasera del útero. Y en escasas situaciones podría adherirse en la zona inferior del útero.

¿Cómo se Expulsa la Placenta?

Si el bebe nace por vía vaginal, la placenta también será expulsará de esa forma.

Esto es conocido como la tercera etapa del parto.

Si el nacimiento del bebe se realiza mediante cesárea, el encargado de retirarla será el proveedor de atención médica durante el procedimiento.

Partes de la Placenta

Cordón umbilical

Se le conoce como el nexo que une al bebé con la placenta, éste le permite al bebé moverse con facilidad y permitir a los órganos desarrollarse de manera óptima.

Dicho cordón se encuentra constituido a partir de una vena y dos arterias que brindan el paso de la sangre del bebé.

Líquido amniótico

Se le denomina como líquido amniótico a aquel que se encuentra rodeando al feto dentro del útero durante todos los meses de embarazo.

Saco amniótico

La función de éste es mantener el líquido amniótico y al feto dentro de la placenta.

Y este se comienza a formar a partir de la segunda semana luego de la fecundación.

Feto

El feto es aquel ser humano que se comienza a desarrollar dentro de la placenta una vez producida la fecundación del óvulo.

La gestación dura entre 37 y 42 semanas, lo que sería alrededor de 9 meses.

Pared del útero

Ésta pared es aquella que se encuentra dividiendo el interior del útero con el exterior.

Amnios

Finalmente el amnios tiene la consistencia mucosa que se encuentra rodeando al embrión.

Una vez que se comienza a generar el líquido amniótico, es eliminado.

Artículos Relacionados

👍 Quizás también te interese:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir