Partes de la Piña

La piña es considerada como una fruta de gran tamaño, por lo que es muy codiciada, su estructura es algo particular, que la diferencia de absolutamente todas las demás, y para conocer más acerca de ella, en el siguiente apartado describiremos todas las partes de la piña.

👉 Quizás también te interese: Las partes de una flor

Partes de la piña¿Qué es Ananá?

En muchos lugares del mundo la ananá es conocida con el nombre de piña.

Su origen es tropical pero de todas maneras es una de las frutas que se producen en mayor medida alrededor del mundo.

Su consumo generalmente se hace cuando su estado se encuentra fresco y conservado.

En el lugar que más se cosecha la piña es en Sudamérica y en Centroamérica, siendo de esta manera una de las fuentes de ingresos económicos más grande del sector.

El ananá se cosecha a partir de una planta con hojas lanceoladas y rígidas, rodeada de espinas.

Su estructura no supera el metro de longitud y su forma es algo cóncava.

Partes de una Piña

Espigas

Las espigas de la piña poseen un tallo que produce un cierto engrosamiento a partir de la presencia de flores violetas.

Un dato a resaltar de dichas flores, es que no son solo de un sexo, sino que son hermafroditas.

Tallo

El tallo de la planta de ananá comienza a ser notable a partir de los 2 años de edad de la planta, y posee un color rojizo.

A partir de unas “axilas foliares” comienzan a crecer pequeños retoños, que tiempo después son retirados por cultivadores que los utilizan para reproducir a las plantas.

Fruto

Una vez madurada la planta, comienzan a crecer las partes comestibles, es decir, la piña.

El interior del ananá se encuentra compuesta a partir de una pulpa de color amarilla, que tiene un sabor muy dulce.

Algo a destacar de la esta fruta, es que posee una cáscara que es similar al caparazón de una tortuga, ya que comparte algunos rasgos de su aspecto y suele ser bastante dura.

¿Qué Diferencia entre Piña y Ananá?

Muchas veces cuándo vamos a una frutería, y vemos a ésta fruta, no sabemos de qué manera llamarla, pero lo cierto es que puede ser nombrada de diferentes formas.

Por lo tanto, lo primero que debemos aclarar es que la piña y el ananá, SON LA MISMA FRUTA.

Ya que ambos términos se usan para nombrar dicha fruta, pero... ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla, dependiendo de la zona o país en el que te encuentres, ésta fruta varia su nombre.

El nombre "Ananá" proviene del idioma guaraní, oriundo de América del Sur, aunque en la gran mayoría de dicho continente, se emplea el término "Piña".

Uno de los pocos países que utilizan el término "Ananá" es Argentina, al igual que muchos de los países de Europa, como por ejemplo España, Portugal, Francia, Italia, etc.

Relacionado

👌 Quizás también te interese:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir