Partes de una Pelota de Tenis
Existen diversos tipos de deportes con pelota, y uno de los más populares es el tenis, pero en ésta ocasión no describiremos a la disciplina como tal, sino que indicaremos todas las partes que conforman a una pelota de tenis.
Puede que te interese saber sobre: La cancha de tenis y sus partes.
Posiblemente la pelota de tenis se encuentre entre las más pequeñas, ya que debido a su tamaño y su dificultad de golpeo, hacen de este deporte algo muy difícil de practicar.
Características y Tipos de Pelota de Tenis
Según el tipo de proceso de fabricación, las pelotas de tenis poseen diferentes características de juego, siendo de ésta manera la característica más importante el relleno del núcleo de la pelota.
A la hora de jugar con una bola de tenis, se nota una gran diferencia entre aquella que está rellena de aire o de gas.
Además la presión y el grosor de la cubierta de goma también juegan un papel importante. Por lo tanto de ésta manera las pelotas de tenis pueden ser divididas en dos grupos, las de presión interna y aquellas que no tienen presión.
Pelotas de presión interna
Se le conoce como pelotas de presión interna a aquellas que están rellenas de gas, como lo puede ser el nitrógeno.
La función del gas es asegurar que se encuentre una presión alta dentro de la cubierta de goma, mejorando de ésta manera las características de rebote de la pelota de tenis.
Pelotas sin presión
Las pelotas sin presión poseen un núcleo con aire, por lo tanto a diferencia de las pelotas con presión interna, no existe una presión adicional.
En éstas bolas los dos hemisferios de goma están pegados entre sí bajo una presión de aire normal.
Propiedades de la pelota de tenis
Para que una pelota de tenis sea utilizada en torneos oficiales y de gran jerarquía, deben seguir una serie de propiedades a rajatabla.
Por lo tanto las pelotas se someten a un elaborado procedimiento para asegurar que cumplen los requisitos.
Entre éstos requisitos se encuentra el color, el cuál debe ser amarillo, ya que de ésta manera la pelota posee una mejor visibilidad.
No debe tener costuras en la parte exterior y poseer una forma uniforme.
Su tamaño debe encontrarse entre los 6,54 cm y 6,86 cm, y el peso debe ser de por lo menos de 56,0 g y no excederse de 59,4 g.
Y también se le realizan pruebas de rebote sobre diferentes superficies.
Partes de una Pelota de Tenis
La pelota de tenis se conforma principalmente por dos partes: Un núcleo y una capa de fieltro.
Núcleo
El núcleo de la bola se encuentra conformado por dos hemisferios que están pegados entre sí.
En su interior es hueco, y está hecho de un material muy similar a la goma.
A su vez el núcleo juega un papel muy importante en algunas características básicas de la pelota, como por ejemplo en el peso y en el rebote.
Capa de fieltro
La capa de fieltro se encuentra cubriendo la totalidad de la pelota, su resistencia es alta, otorgándole de ésta manera una mayor durabilidad a la pelota.
A su vez mejora el giro de la pelota misma.
Como mencionamos anteriormente, ésta capa es de color amarillo con el fin de que sea mucho más sencilla verla durante un encuentro de tenis.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...