Partes del Texto Narrativo

Entre la gran cantidad de tipos de textos que existe, el texto narrativo quizás sea uno de los más llamativos y entretenidos de leer.

Ya que como dice su nombre "narran" acontecimientos reales como imaginarios, en donde entran en juego seres reales e irreales.

Por lo tanto, si usted está pensando en crear uno, les enseñaremos todas las partes del texto narrativo para que tenga en cuenta su estructura principal.

Partes del texto Narrativo

¿Qué es un Texto Narrativo?

El texto narrativo está presente desde el comienzo de nuestra formación académica.

Ya que es el que se encuentra más presente durante nuestro paso por el colegio, más precisamente en la materia de literatura.

Puede definirse como un relato de hechos, sucesos y acontecimientos, que se desarrollan en un espacio y tiempo determinado.

Dicha narración puede contener personajes imaginarios o reales.

Entre los principales ejemplos de textos narrativos nos encontramos con los cuentos, fábulas y crónicas.

Partes del Texto Narrativo

Cuando se habla de la estructura de un texto narrativo, automáticamente se pueden diferenciar dos partes: La estructura general, y la estructura externa e interna.

Y el propósito de éste artículo es describir con el mayor grado de detalle posible a ambas partes.

Estructura general

Aunque cada autor posee un estilo específico, particular y bien diferenciado de narración.

Existen reglas que todos siguen para constituir un texto narrativo.

Por lo tanto se puede diferenciar tres partes de la estructura general.

➡️Introducción

La introducción sirve para presentar a los personajes.

La situación en donde se presentan puede ser a partir de un conflicto, un lugar o un tiempo determinado.

➡️Nudo

Se considera al nudo como la segunda parte de la estructura general.

Y es aquí, en donde todos los acontecimientos presentados en la introducción ya se encuentran desarrollados.

Y es el momento de presentar al conflicto de la situación, y se define la postura que cada personaje toma dependiendo el objetivo que deseen alcanzar.

➡️Desenlace

Por último, el desenlace, es el final del relato, en donde el problema o nudo se resuelve.

Aunque dicho final puede terminar de una manera feliz, triste, trágica, negativa o positiva.

Estructura externa e interna

Por el otro lado nos encontramos con la estructura externa e interna, en donde la externa representa los distintos contenidos en capítulos, partes, etc.

Y la estructura interna se encuentra estrechamente ligada a los elementos que forman parte de la narración.

➡️Narrador

El narrador es el sujeto/personaje, que tiene la función de contar la historia y los acontecimientos o hechos que allí suceden.

Es posible identificar diferentes tipos de narradores, por ejemplo:

  • Omnisciente: Es un ser ajeno al relato, pero tiene la capacidad de ver todo lo que sucede del relato. Éste narrador puede contar a la perfección los pensamientos y sentimientos de los personajes.
  • Observador externo: Se encarga de narrar los hechos sin incluirse en la historia.
  • Protagonista: Éste narrador cuenta la historia de sí mismo, siendo el personaje principal de la historia.

➡️Personajes

Los personajes, son los individuos, objetos o animales que forman parte del relato.

Generalmente se puede distinguir al personaje principal (Puede ser el protagonista o antagonista del relato).

➡️Ambientación

Se le denomina ambientación al espacio o lugar en donde transcurren los sucesos de la historia.

La ambientación puede ser externa o interna

La interna lleva un orden retrospectivo, es decir puede volver al pasado para contar un suceso de importancia para la trama del relato.

A su vez puede adelantarse a los sucesos (orden anticipativo) o puede ocurrir de orden cronológico y lineal.

Por otra parte, la ambientación externa se considera como el tiempo o período histórico en el cual acción se desarrolla la narración.

Contenido Relacionado

👇 Te puede interesar también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir