Partes de la Orquídea
Las orquídeas se consideran como un miembro entre la familia de las monocotiledóneas, ya que todas las partes de la orquídea conforman una estructura similar a las pertenecientes a ese grupo, y a continuación describiremos cada una de ellas.
Las partes de la orquídeas son las siguientes:
- Sépalos
- Labelo
- Pétalo
- Columna
⭐Te puede interesar también: La flor y sus partes
¿Qué es una Orquídea?
A simple vista se puede distinguir en las orquídeas, sus peculiares flores, que tienen una estrecha relación con los agentes polinizadores y con aquellos hongos que juntos conforman micorrizas.
Entre las partes más importantes de la orquídea podemos reconocer a sus flores simétricas, al labelo, a los pétalos y a su columna.
¿Cuántos tipos de Orquídeas Existen?
Las orquídeas al crecer en casi todos lados, llegan a ocupar un 7% de las especies de plantas que hay en el mundo
También llamadas como monocotiledóneas, son tan abundantes, que en el planeta existen 25 mil tipos diferentes de ésta especie.
Partes de una Orquídea
Sépalos
Se le denomina como sépalos a aquellas pequeñas hojas que contienen una apariencia herbácea y con una textura algo corrugada.
Por lo general su tonalidad es de un color verde que se asemeja a los pétalos.
Su posición se encuentra en la zona externa de la flor, y una característica de ellos es que son la parte estéril de la flor, junto a los pétalos.
La función principal de ellos, es la de resguardar los órganos reproductores de la planta.
Labelo
Su apariencia es la de un pétalo que se diferencia del resto por su gran tamaño y textura.
La función principal de dicha sección es la de colaborar con el proceso de polinización.
Pétalo
Los pétalos son considerados como las hojas de las orquídeas ya que gracias a un largo proceso evolutivo adquirió funciones similares.
Esta parte se encuentra constituyendo el interior de la planta que se denomina como perianto.
Los tamaños de los pétalos pueden variar dependiendo la proporción de la orquídea.
Columna
Por último la columna se forma a partir de la unión de los órganos florales que están destinados a la reproducción de la planta.
Por lo tanto a esta sección de la planta se le considera como una extensión del óvulo.
Usos de la orquídea
En la antigua medicina china, la planta de Orquídea era usada para elaborar medicinas para aliviar los síntomas de la tos y otros malestares pulmonares, asimismo para medicar problemas de deficiencias renales, digestivas y deficiencias visuales.
Para muchos las Orquídeas tienen un significado de integridad, honestidad, belleza, amistad y distinción. Por su parte los antiguos aztecas que descubrieron la planta de Orquídea de donde proviene la vainilla, la mezclaban con el chocolate porque esa bebida les daba vitalidad y poder.
Su uso en la actualidad se encuentra muy arraigado y se debe en parte a las más de 25.000 especies diferentes que existen, un mundo lleno de colores, tamaños y formas que para muchos es interesante de descubrir.
Contenido Relacionado
👌 Vea también:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...