Partes del Oído Interno
El oído es uno de los sentidos más importantes para el ser humano, ya que es aquel que nos permite escuchar los diferentes sonidos que nos rodean, y éste se compone en diferentes sectores, por ello a continuación describiremos las partes del oído interno.
Índice de Contenido
Partes del Oído Interno
Como se mencionó con anterioridad el oído se encuentra constituido por diferentes sectores que son llamados: oído externo, medio e interno.
Todas estas partes trabajando en conjunto le dotan al ser humano, la capacidad de poder escuchar todos los sonidos que se encuentran en el ambiente.
En este caso, el oído interno es aquella estructura que se encuentra dentro del hueso temporal.
Es denominado también como laberinto, ya que se conforma por varios órganos de tamaño muy pequeño y conectados entre sí.
Se divide a su vez también entre el laberinto membranoso y en el laberinto óseo.
El laberinto membranoso es todo un sistema de juego que tiene en su interior a la endolinfa
En tanto el óseo es la estructura que recubre al membranoso, por lo que recibe su nombre de "cápsula ósea"
Cóclea
Se le conoce popularmente como caracol, debido a su forma que se asemeja al caparazón de dicho animal.
Su función principal es la de transformar los impulsos en sonidos que irán directo al cerebro.
Posteriormente el cerebro entenderá estas señales para luego ejecutarlos.
La cóclea se compone en su interior por un líquido denominado perilinfa.
Nervio auditivo
No solo la cóclea tiene la función de enviar los impulsos al cerebro.
Sino que el nervio auditivo trabaja en colaboración con ella, por lo tanto uno sin el otro no podrían realizar su trabajo de forma eficaz.
Vestíbulo
También se le conoce como el órgano del equilibrio, debido a que es el encargado de reconocer los movimientos para mantener el control y/o equilibrio del cuerpo.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...