Partes del Oído Externo

Es uno de los órganos más complejos del ser humano, el cual permite que podamos escuchar, está constituido por varias secciones que merecen ser descritas por separadas, es por ello que se hace primordial distinguir y explicar todas las partes del oído externo, y son las siguientes:

  • Pabellón auditivo
  • Conducto auditivo
  • Tímpano
  • Oído medio
  • Ventana oval
  • Trompa de Eustaquio

Partes de oído externo

¿Qué es el Oído Externo?

La función principal del oído es la de enviar los sonidos que están a nuestro alcance auditivo en forma de señales e información hacia el cerebro.

Esto se logra gracias a todas las partículas que cumplen con la labor de detectar y captar el sonido.

Dentro del oído podemos distinguir tres secciones diferentes, las cuales son: El oído externo, medio e interno.

Características del Oído Externo

Entre todas las características que posee El conducto auditivo externo, podemos diferenciar quizás la más importante de todas ellas.

Y es la que conduce la onda sonora hacia la membrana timpánica y protege el oído medio con su sinuosidad, sus pelos y la secreción de sus glándulas de cerumen.

Como a su vez, contribuye a que el aire tenga la misma temperatura a uno y otro lado de la membrana timpánica, funcionando de ésta manera como un regulador de temperatura.

Partes del Oído Externo

En este caso el oído externo y medio están constituidos por:

Pabellón auditivo

Se le llama de esta manera a la parte que conforma lo que conocemos como oreja.

Funciona como una suerte de embudo, por donde entran los diferentes sonidos, y comienza el proceso de dirigir los mismos al cerebro.

El conducto auditivo

Como su nombre lo dice, es el conducto que transporta los diferentes sonidos que ingresan por el pabellón, hasta llevarlos al tímpano.

Tímpano

Se encuentra al final del conducto auditivo, y es un órgano muy sensible al que también se le denomina como membrana timpánica.

Se encarga de codificar los diferentes sonidos que llegan hacia él, el cuál tiembla a partir del nivel de ruido.

Oído medio

Es la sección del oído que se encuentra entre el tímpano y la ventana oval.

Se conforma a partir de 3 huesos, los cuales son: martillo, yunque y estribo.

Ventana oval

Se considera a la a ventana oval como la última estructura correspondiente a la zona del oído medio y adherida al estribo.

Aunque en términos técnicos, se encuentra justo entre el oído medio y el oído interno.

A su vez, la ventana oval es una membrana que se encuentra recubriendo la cóclea o el caracol, que es una parte del oído interno responsable del sentido de la audición.

Trompa de Eustaquio

Es la encargada de conectar el final de los órganos que conforman el oído.

Pero su función predominante es la de nivelar toda la presión que contiene el sonido en ambos lados del tímpano.

Al momento de tragar, la trompa de Eustaquio (que tiene forma de tubo) se abre.

Contenido Recomendado

👇 Vea también estos artículos seleccionados para ti:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir