Partes de un Nebulizador

Es un artefacto utilizado para aliviar la congestión nasal que funciona mediante vapor, pero para entender su funcionamiento hay que detallar todas las partes de un nebulizador. 

Partes de un nebulizador

Partes de un nebulizador

La medicina que proporciona a nuestro organismo se toma a partir de profundas respiraciones por el tiempo de 10 minutos.

En el ámbito de la ciencia médica, profesionales en el tema afirman que es fácil y agradable inhalar la medicina hacia los pulmones de esa forma.

Una característica de los nebulizadores, es que son bastante pequeños, por lo que es muy fácil transportarlos.

En algunos casos, como las personas que tienen asma, no es eficaz utilizar un nebulizador como solución, sino que requerirá usar un inhalador.

Aunque entre el paciente y el médico pueden decidir y llegar a la conclusión de que es mejor usar un nebulizador.

Máscara

Como se mencionó anteriormente, los medicamentos ingresan a nuestro organismo vía respiración.

Para ello es necesario usar una máscara hecha de goma o algún material flexible que no deje escapar el vapor con la solución fisiológica.

Éste se encuentra amarrado a la carcasa del nebulizador y se encarga de orientar el vapor hacia la boca del usuario.

Compresor

Se le denomina compresor a la parte del nebulizador que genera una corriente presurizada de aire que pasa a través de la medicina.

Copa del nebulizador

Ésta parte conforma un diminuto envase de forma cilíndrica que está diseñada para poder verter el medicamento sobre el nebulizador.

Tubería

Por último la tubería se encarga de unir la máscara con el nebulizador.

A través de ella se transporta el vapor generado por el nebulizador y lo guía hacia el paciente.

Por lo general se encuentra hecha a partir de algún material flexible como por ejemplo goma.

Esto con el fin de que sea mucho más fácil de manipular.

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir