Partes de la Nariz

El cuerpo humano posee 5 sentidos sensoriales, tacto, gusto, vista, oído y olfato, y este último se encuentra totalmente ligado a la nariz, ya que es el principal órgano sensorial, y a continuación detallaremos todas las partes de la nariz y cómo funcionan.

👌 Quizás también te interese:

Partes de la nariz

¿Qué es la Nariz?

La nariz se encuentra ubicada en la cabeza del ser humano, entre los ojos y por encima de la boca, lo que sencillamente conocemos como "cara".

Se caracteriza por tener dos orificios, en los cuales funcionan las vías respiratorias y son llamados fosas nasales.

Estos mismos se encuentran conformados por vasos sanguíneos como a su vez por una glándula mucosa.

La función principal de la nariz es permitir el ingreso del oxígeno por ella, y filtrar las partículas de suciedad.

Además se encarga de la captación de los olores y la percepción del sentido de gusto

Partes de la Nariz

Ahora bien... Una vez descrita la función principal de la nariz, nos toca describir cada una de sus partes junto a sus respectivas funciones.

Las cuáles son las siguientes:

Nariz externa

Se le llama nariz externa a la parte "visible", ya que es la que se encuentra en la superficie exterior del cuerpo, recubierta por piel y músculos.

Se encuentra conformada por las siguientes partes:

  • Raíz: Es la zona que se encuentra entre las cejas.
  • Puente y dorso: Esta zona se encuentra conformada desde la raíz hasta el ápice
  • Ápice: Comúnmente se le llama "la punta" de la nariz.
  • Orificios nasales: Son los dos agujeros visibles, por donde el aire ingresa al sistema respiratorio.
  • Alas: Conforman los laterales de la nariz, y envuelven a los orificios nasales. 

Nariz interna

A diferencia de la nariz externa, esta zona representa a todas las partes que se encuentran por debajo de la piel, es decir los órganos que no son visibles a simple vista.

Dicha zona comienza en el interior de las fosas nasales, que se encuentran conformadas por cuatro aberturas y cuatro paredes.

A su vez podemos encontrar las siguientes partes involucradas:

  • Cavidad nasal: Se le denomina techo y es la zona que se encuentra en la zona cercana al paladar.
  • Orificio anterior: Dichos orificios se abren primeramente en una abertura de los maxilares en la parte inferior, y en la parte superior por los huesos nasales.
  • Orificio posterior: También llamadas "coanas", se encuentran en la parte central, delimitados por el vómer, el cual separa ambas coanas.
  • Senos paranasales: La función de estas partes se encuentra directamente relacionada con la respiración, fonación y el calentamiento del aire.
  • Tabique: El tabique es la estructura que separa los dos compartimentos de la nariz, es decir a las fosas nasales.
  • Vómer: Se encuentra conformando la zona posterior del tabique nasal.
  • Cornetes: Se le conoce de esta manera a las paredes de las fosas nasales.
  • Bulbo olfativo: Su función principal es detectar, diferenciar y catalogar los olores percibidos.
  • Meatos: Son espacios (3) que se encuentran entre la pared exterior de las fosas nasales y los cornetes.

Contenido Relacionado

👇 Te puede interesar también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir