Partes del Mosquito

También conocidos como zancudos, suelen ser una molestia para el ser humano, pero son insectos bastantes complejos que para comprender su morfología, se deben estudiar todas las partes del mosquito de una manera muy detallada.

Partes del Mosquito

¿Qué es un Mosquito?

Según estadísticas, el mosquito es el animal que más muertes causa al ser humano, ya que es uno de los transmisores de enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika.

Derivan de la familia de las moscas, pero su estructura es más pequeña y de un color más oscuro.

Poseen dos alas pequeñas y transparentes y 6 patas bastante largas, un mosquito promedio llega a medir unos 15 mm.

Un dato curioso, es que solamente las hembras de esta especie, son las que pican y se alimentan de los nutrientes de la sangre.

Partes del Mosquito

La anatomía del mosquito, es bastante curiosa y puede decirse que incluso es única.

Su cuerpo está diseñado aerodinámicamente para poder escabullirse y pasar de ser percibido de sus potenciales objetivos.

Cabeza

La cabeza del mosquito carece de articulaciones y se encuentra ubicada en la parte superior del mismo.

Dentro de ella podemos distinguir los ojos, el aparato bucal y dos antenas articuladas.

Tórax

El tórax prácticamente compone gran parte del cuerpo del mosquito, y se pueden diferenciar fácilmente 3 secciones.

  • Protórax: Es la parte más angosta y corta del cuerpo del tórax
  • Mesotórax: Dentro de esta sección podemos encontrar las  alas anteriores.
  • Metatórax: Al igual que el mesotórax, podemos encontrar alas, pero en esta ocasión las posteriores.

Patas

Es una de las partes más distintivas de éste insecto, ya que son finas y alargadas, fácilmente reconocidas.

Se encuentran conformada por los siguientes elementos:

  • Trocánter: Este se ubica unido al fémur
  • Fémur: Es la parte de las patas de mayor longitud, y posee un mayor rigidez dándoles de esta manera mayor fuerza.
  • Tibia: Es la sección de las patas de los mosquitos que podemos observar a simple vista que se encuentra poblada por espinas de tamaño muy pequeño.

Alas

Las alas del zancudo se encuentran en la parte superior del abdomen y se encuentran unidas a él.

Es una prolongación membranosa del tegumento, y una envoltura térmica que brinda una cierta consistencia y dureza.

Abdomen

Dentro del abdomen del mosquito se encuentran alojados todos los órganos excretores y digestivos

Entre ellos podemos diferenciar los órganos genitales de hembras y machos.

Sensores

El mosquito cuenta con varios sensores que pueden clasificarse en los siguientes:

  • Visuales: Es el encargado de detectar el contraste y los colores, para asegurar los movimientos de un ser vivo, por lo tanto captar su sangre.
  • De Calor: Como su nombre lo indica, permite al zancudo detectar el calor del cuerpo del animal, por lo tanto así saber si puede hallar sangre.
  • Químicos: Es el sensor más sorprendente del insecto, ya que tiene la capacidad de detectar dióxido de carbono, y el ácido láctico a más de 30 metros.

Contenido Relacionado

👇 Te puede interesar también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir