Partes de la Misa
La misa es un acto de carácter religioso que se encuentra dirigido por un cura o padre, que ha sido formado a lo largo de su vida para esa función, como también, se sigue un estructura a lo largo de la jornada, por lo que a continuación describiremos cada parte de la misa.
👌 Seleccionamos este contenido especialmente para ti: partes de una campana
¿Qué es la Misa?
La misa es una jornada de carácter religiosa, en donde los fieles asisten a un acto con el fin de encontrarse con su dios.
En dicho acto se entrega metafóricamente el cuerpo y la sangre de Cristo, en forma de pan y vino.
Alrededor del mundo se pueden encontrar diferentes formas de realizar una misa, entre ellas: cantadas, concelebrada, negra, seca, gregoriana, de difuntos, etc.
Partes de la Misa
Las partes de la misa se encuentran conformadas por los siguientes actos:
Ritos iniciales
Es el momento de la misa donde todos los creyentes que llegan a la misa, se preparan para escuchar las predicaciones del sacerdote o cura encargado de llevar a cabo la misma.
A su vez, se sigue una serie de acciones las cuales son:
- Procesión de entrada: Una vez llegados los fieles a la iglesia o recinto religioso, se suelen cantar canciones hasta que el cura o sacerdote comience a hablar.
- Saludo inicial: En este momento se suele usar la tradicional señal de la cruz con la mano.
- Acto penitencial: Una vez realizado lo anterior, los fieles proceden a pedir perdón por los pecados cometidos.
- Gloria: Se alaba la santidad del señor, y se le reconoce la imponente figura.
- Oración colectiva: Con esta oración se da a conocer los propósitos los presentes y el cura procede hablar por todos los creyentes ubicados en el recinto religioso.
Liturgia de la palabra
Comienza la misa, y aquí el sacerdote o cura que dirige la misa, pone en su boca la palabra del señor, ésta parte también se encuentra dividida por las siguientes etapas:
- Primera lectura: El cura comienza a leer un fragmento del antiguo testamento bíblico.
- Salmo: Aquí se ora a partir del canto de un salmo.
- Segunda lectura: El cura procederá a leer un fragmento del Nuevo testamento, en donde la palabra de dios está escrita por los apóstoles.
- Evangelio: Se entonará un canto a la proclamación del misterio de Cristo.
- Homilía: En esta parte, el cura o sacerdote procede a interpretar y reflexionar sobre uno de los versículos de la biblia.
- Credo: Aquí los creyentes procederán a declarar su fe.
- Oración de los fieles: Es el momento en que los fieles rezan los unos por los otros.
Liturgia de la Eucaristía
Aquí nos encontramos en uno de los momentos claves de la jornada, ya que será la presentación del vino y pan que representan tanto al cuerpo y sangre de Jesús.
Los creyentes podrán levantarse de sus asientos y proceder a comulgar, y es aquí donde el cura, ofrece una hostia untada en vino como símbolo de humildad y fe.
Ritos de despedida
La despedida es la parte final de misa, en donde el cura o sacerdote bendice a los creyentes, mientras que estos se retiran del recinto realizando cantos cristianos.
Contenido Relacionado
👇 Te puede interesar también:
Deja una respuesta