Partes de la Médula Espinal

Dicha pieza forma parte del sistema nervioso central del ser humano y se encuentra conformada a partir de un haz de fibras, y a continuación describiremos todas las partes de la médula espinal con sus funciones correspondientes.

Las partes de la Médula Espinal son la siguientes:

  • Cara Posterior
  • Cara Anterior

 

Partes de la médula espinal

¿Qué es la Médula Espinal?

Dicha médula se encuentra alojada en la parte interna del denominado "canal vertebral"

Nace a partir del encéfalo y se comunica con el resto del cuerpo terminando en la zona baja lumbar cumpliendo una función protectora.

Dicho canal vertebral se encuentra por debajo de la médula y está sujeto por las meninges, unas membranas de tejido y por las raíces provenientes de los nervios raquídeos.

A su vez, el encéfalo también es otro de los órganos que se encuentra recubierto por éstas tres capas, llamadas meninges.

Función de la Médula Espinal

La función más importante de la médula es que se encarga de que sea posible llevar a cabo el movimiento de nuestro cuerpo, y que podamos controlarlo.

¿Qué Pasa si se Rompe la Médula Espinal?

Cómo hemos descrito anteriormente, la médula espinal es muy importante para el ser humano, y si ésta se llega a dañar, o en el peor de los casos a romper, el cuerpo humano podría desembocar en las siguientes cuestiones:

  • Pérdida de movimiento
  • Pérdida o alteración de la sensibilidad, incluida la capacidad de sentir el calor, el frío y el tacto.
  • Pérdida del control de los intestinos o de la vejiga.

Partes de la Médula Espinal

Es posible distinguir dos grandes secciones en la médula espinal, de las cuales desembocan otras secciones, las cuáles son las siguientes:

Parte externa

La parte externa de la médula se refiere a todas las zonas superficiales de la misma.

En ella se pueden distinguir dos caras y dos bordes primordiales.

  • Cara anterior: Es la que contiene en su parte central el surco medio anterior, que se encuentra delimitando a los surcos colaterales anteriores. Dichos surcos poseen el principio del gran número de raíces y nervios motores.
  • Cara posterior: En esta cara de la médula se separan los extremos de la misma a partir de los surcos colaterales posteriores. Y con ellos se halla el principio de las raíces sensitivas de los nervios espinales.
  • Membranas: Son capas de un tejido bastante fino que cubren la estructura del cuerpo interno de la médula.

Parte interna

La parte interna se encuentra constituida a partir de las zonas que conforman a la médula espinal en sí.

Y nos podemos encontrar con las siguientes:

  • La sustancia gris: La sustancia gris puede describirse como un conjunto de somas neuronales multipolares, neuroglias y vasos sanguíneos. Dichas neuroglias son las encargadas de formar una intrincada red que nutre y soporta a las células nerviosas.
  • Sustancia blanca: Se encuentra conformada por axones pertenecientes a las neuronas que conectan la médula con el cerebro.

Contenido Recomendado

👇 Vea también estos artículos seleccionados para ti:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir