Partes de un Mechero
El mechero es probablemente uno de los elementos que utilizamos casi a diario en nuestra vida cotidiana, generalmente hacemos uso de él cuando nos encontramos en la cocina, si bien su tamaño es pequeño, su funcionamiento es bastante sofisticado, digno de ser explicado, es por ello que repasamos todas las partes de un mechero.
¿Qué es un Mechero?
El mechero o también llamado encendedor en muchos países, es un artefacto que se utiliza para encender una llama y transmitirlas a otros cuerpos (como puede ser el horno).
Aunque parezca extraño, el mechero se inventó antes que los fósforos (o cerillas en determinados países).
Se encuentra compuesto a partir de varios elementos que en función de todos logran crear una pequeña llama.
Entre ellos nos podemos encontrar con la rueda, piedra, pulsador, válvula, depósito, y la parte más importante el gas.
Una curiosidad acerca del mechero / encendedor, es que su invención fue anterior a la cerilla, o también llamada fósforo.
Generalmente el gas que lleva en su interior es butano, el cuál es encendido a partir de la fricción de una rueda de piedra que genera una chispa.
Hoy en día podemos ver variaciones del encendedor tales como, el "chispero" o encendedores eléctricos.
Partes de un Mechero
Aunque el mechero parezca un objeto relativamente sencillo, lo cierto es que posee varias partes que deben funcionar de manera correcta, para que el gas en su interior se convierta en la llama.
Y a continuación repasaremos cada parte junto a su respectiva función:
Rueda
La rueda se encuentra en el extremo superior del mechero, suele estar compuesta por algún tipo de metal.
Su textura es algo rugosa, y está diseñada para que el dedo del usuario la pueda sujetar firmemente.
Al girar esta rueda crea una fricción con la piedra y puede generar una pequeña chispa que se transformará en fuego con la ayuda del gas.
Piedra
Por debajo de la rueda se encuentra una pequeña piedra de textura rugosa, que al generar una fricción crea la dichosa chispa que mencionamos anteriormente.
Es muy recurrente que esta piedra se rompa produciendo que la rueda no pueda hacer contacto e impidiendo poder realizar la chispa.
Pulsador
El pulsador es aquella parte del encendedor que se debe apretar para permitir el paso del gas.
Logrando que junto a la chispa se cree una reacción química produciendo el fuego.
Válvula
La válvula cumple una función importante en la estructura del mechero.
Ya que ella impide que el gas almacenado dentro del depósito se escape.
Ésta válvula se abrirá cuando el pulsador se encuentre siendo presionado.
Depósito
Conforma parte del cuerpo del mechero, y dentro de él se encuentra alojado el gas en estado líquido.
Gas
Siendo éste el componente químico que permite que a partir de una combustión se genere el fuego en el mechero.
En su gran mayoría, el gas que se encuentra alojado en estado líquido dentro del depósito es butano o propano.
Contenido Relacionado
👍 Lee también:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...