Partes de un Martillo
Cuando pensamos en una herramienta de trabajo, a más de uno se le vendrá a la mente la que a continuación vamos a describir, sin dudas su estructura es algo llamativa, y se encuentra compuesta de manera tal que realiza su función de la mejor manera posible, es por ello que describiremos todas las partes de un martillo.
Las partes de un martillo son las siguientes:
- Cabeza
- Mango
- Zona de impacto
- Zona de unión
- Garra en
¿Cómo es un Martillo?
El martillo es una de las herramientas más usadas por el hombre, en cualquier tipo de trabajo relacionado a la construcción.
Gracias a su estructura se puede utilizar para diferentes funciones, ya sea (siendo la principal) clavar un clavo, romper partes de diferentes objetos, calzar diferentes elementos, entre otras.
Algunos martillos suelen tener en su zona trasera una hendidura que sirve para poder retirar clavos mal colocados.
Tipos de Martillos
Dependiendo del trabajo que debemos realizar, debemos escoger un martillo ideal para la ocasión, ya que existen distintos tipos, y a continuación mencionaremos los 5 más utilizados.
Martillo de Carpintero Tradicional
Este tipo de martillo no suele ser grande ni pesado, por lo tanto, se emplea en trabajos que no requieren de mucha fuerza, su cabeza posee una forma cuadrada.
Martillo de Uña
Como su nombre lo indica, en la zona posterior de la cabeza, posee un "uña" que tiene la función de hacer palanca y extraer todo tipo de elementos de fijación: grapas, clavos, tornillos, etc.
Maza de Nylon
Es empleado en aquellos trabajos que requieren no dejar ninguna marca de golpeo sobre el material del cuál se esté trabajando.
Martillo de Bola
Se utiliza en el rubro de la metalúrgica, especialmente en la herrería, en su extremo posee una semiesfera.
Martillo de Chapista
Sus caras de golpeo son planas y bastante amplias, con el fin de dar mejor forma a la chapa al momento de trabajarla.
Partes de un Martillo
Cabeza
Todos los martillos cuentan con una cabeza de algún material sumamente resistente que permite clavar con mayor facilidad los clavos, generalmente este material es el acero.
Su forma es algo ondulada y redondeada, y dicha parte es la que permite el golpe con el accionar del usuario.
Mango
Sencillamente conforma la parte por donde el usuario puede manipular al martillo.
Generalmente el material del cual se encuentra conformado es de madera, siendo estos los de mejor calidad, aunque es posible que algunos fabricantes elaboren el mango a partir de plástico.
Zona de impacto
Como se mencionó anteriormente el martillo cuenta con una parte que permite clavar un clavo a partir del impulso del usuario.
Dicha zona se encuentra conformando la parte delantera de la cabeza, que hará contacto directo con el clavo.
Zona de unión
La zona de unión se localiza entre el mango y la cabeza del martillo, generalmente esta se presenta como un hoyo, por donde el mango se ajustará de manera segura al extremo superior.
Garra en V
Es la parte contrapuesta de la cabeza del martillo, y tiene una forma de V.
Ésta es utilizada para retirar aquellos clavos no deseados en la pared.
Contenido Relacionado
👍 Lee también:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...