Partes de las Manos

El cuerpo humano es muy complejo, y para entender todo su funcionamiento tenemos que ir de menor a mayor, y los dedos son el principio de las extremidades del cuerpo, por lo que a continuación describiremos las partes de las manos y sus funciones.

Partes de la Mano

¿Qué son las Manos?

Las manos se encuentran conformando las extremidades superiores del ser humano.

Se les considera como el órgano principal para la manipulación física del medio.

Cada mano se encuentra conformada por 5 dedos, y cada uno de ellos posee terminaciones nerviosas junto a datos dactilares únicos.

Por lo general, siempre existe una mano dominante en torno a las funciones de las actividades, ya sea para la escritura o cualquier otro movimiento motriz, de ésta manera determinando si una persona es zurda, diestra.

Partes de las Manos

Una vez descritas a grandes rasgos, nombraremos las principales partes de las manos, junto a sus respectivas funciones.

Dedos

Como explicamos anteriormente las manos (como también los pies) se encuentran conformadas con un total de 5 dedos.

Cada uno de ellos posee una acción específica, y todos poseen nombres, los cuales son:

  • Pulgar 
  • Índice
  • Medio
  • Anular
  • Meñique

Todos tienen terminaciones nerviosas y cuentan con una huella digital única, es decir que no hay dos personas con la misma conformación dactilar.

Muñeca

La muñeca es la parte de la mano que le permite la articulación que vincula directamente al cúbito y al radio

A su vez es la encargada de realizar los movimientos de extensión y flexión en el primer eje, y movimiento de inclinación cubital.

Palma

Conforma la mayor parte de la superficie de la mano, encontrándose entre los dedos y la muñeca.

La palma de la mano se limita a solamente a los movimientos realizados por el dedo pulgar y meñique gracias a los grupos musculares que lo conforman.

Dorso

Se compone por la red arterial dorsal, siendo esto un conjunto de venas.

Los filones que tienen las manos componen los nervios mediano, radial y cubital.

Esta zona también se le conoce como área opisthenar dorsal.

Ligamentos

Son estructuras conformadas por tejidos de tipo fibrosos, específicamente colágeno, tienen formas de bandas y se pegan a las estructuras óseas.

Estos se encuentran a ambos lados ya que son los encargados de dar la estabilidad.

Tipos de Huesos de la Mano

A lo largo del presente artículo, hemos descrito que la mano se encuentra compuesta a partir de diferentes huesos, músculos como también ligamentos.

Gracias a todos ellos, la estructura de nuestra extremidad, posee una gran variedad de movimientos y destrezas.

Aunque cabe destacar que la mano se constituye a partir de tres principales tipos de huesos.

Y a continuación describiremos a cada uno de ellos.

Falanges

Las falanges son aquellos huesos que están en cada uno de los dedos de nuestras manos.

Son un total de 14 huesos, por lo que cada dedo contiene tres falanges llamadas:

  • Distal
  • Media
  • Proximal

El único dedo que posee dos falanges es el pulgar.

Huesos metacarpianos y Huesos Carpianos

Se le conoce como huesos metacarpianos a los cinco que se encuentran conformando la parte media de la mano.

Mientras que los huesos carpianos, son ocho, y se encuentran conformando la muñeca.

Más información

👇 Te puede interesar también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir