Partes de un Machete
Es considerada como una de las herramientas más populares, ya que su estructura es muy similar a la de los cuchillos, aunque cuentan con algunas diferencias marcadas, por eso a partir del siguiente artículo descubriremos todas las partes de un machete.
Partes de un machete
El tamaño del machete se encuentra en la mitad de entre un cuchillo y una espada, ya que es mucho más grande que el primero, pero la hoja de metal es corta para ser considerada dentro del segundo objeto.
Al igual que muchas, esta es una herramienta que se utiliza para generar diferentes tipos de cortes, aunque en su gran mayoría se emplea para abrirse paso entre la hierba.
Mucha gente asimila esta herramienta a un famoso personaje de la historia del cine de terror, Jason.
Mango
Entre todas las partes que podemos reconocer del machete, el mango es una de ellas.
Se encuentra ubicado en la parte inferior del mismo y a partir de él es por donde se sujeta.
Generalmente el material del cual se encuentra empleado es de plástico, aunque muchas veces podemos encontrarlo hecho de madera.
Éste se une a la placa metálica con filo a partir de un par de tornillos que ayudan a sujetarlo.
Lomo
Al igual que el mango, se encuentra en la zona inferior del machete, más precisamente antes de la hoja afilada.
Su estructura es toda recta, y a diferencia de la hoja, no posee filo.
Hoja
Sin dudas, la parte más importante del machete, ya que a partir de ella se puede cortar todo tipo de elemento.
Es una hoja metálica que en su punta posee un gran filo, al igual que a lo largo de la misma.
Se pueden encontrar hojas con diferentes formas y estilos según el machete, esta puede ser, recta, curva, etc.
Punta
Como anteriormente mencionamos, la punta es una zona de la hoja que posee filo.
Se encuentra en el extremo de la misma, y sirve de gran ayuda para cortar distintos materiales, o incluso poder enterrar el machete en algún objeto.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...