Partes de una Lombriz

Considerada entre la familia de los anélidos, es un animal que podemos encontrar incluso bajo la tierra de nuestro jardín, posee una morfología digna de ser descrita, es por ello que describiremos todas las partes de una lombriz y sus respectivas funciones.

Partes de una lombriz

Partes de una lombriz

La lombriz es un animal invertebrado que tampoco posee articulaciones, cuyo cuerpo es pequeño, delgado y alargado.

Su esperanza de vida promedio va desde los 3 hasta los 8 años.

Su función en el reino animal es importante, ya que consumen toda la materia orgánica descompuesta que se encuentra en el suelo.

Por lo general el color que presentan estos animales son de un tono rojizo, aunque al nacer y durante su primera semana son de un color rosado.

Cabeza

Como todo animal, posee una cabeza en uno de sus extremos, aunque es muy difícil de dilucidar a simple vista.

Aunque no tenga dientes, se puede determinar que la lombriz tiene un boca, con la cual consume casi su peso en alimento por día.

Anillos

Algo identificable de estos animales, son sus anillos externos que se extienden alrededor de todo su cuerpo.

Estos sectores de la lombriz tienen varias funciones, entre ellas se encuentra la de hacer posible su reproducción.

Un dato a resaltar sobre éste anélido, es que son hermafroditas.

Aparato digestivo

Aunque su apariencia parezca simple o sencilla, en su interior posee un complejo sistema digestivo.

Una vez ingerido un alimento, con la ayuda de músculos internos, lo desliza a través de su faringe.

Posee un esófago y un estómago respectivamente en donde separa la tierra de los nutrientes necesarios.

También posee unos intestino que finalizan en el ano del animal, que es por donde evacua los desperdicios de tierra.

Sistema nervioso

La lombriz solamente posee el sentido del tacto, pero aunque tenga un sistema nervioso bastante simple, éste dependerá de cada especie.

Dicho sistema se encuentra conformado a partir de ganglios suprafaríngeos, y sirven como un cerebro.

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir