Partes de una Llave Inglesa

Al momento de realizar un trabajo ya sea mecánico, doméstico o de cualquier otra índole, es indispensable contar con herramientas y saber usarlas, como por ejemplo entender en su totalidad las funciones de las partes de una llave inglesa o como utilizar de manera correcta un martillo.

Por lo tanto, las partes que conforman una llave inglesa son las siguientes:

  • Mango
  • Mordaza fija
  • Mordaza móvil
  • Mecanismo de apertura

Para todos aquellos que no conocen muy de cerca éstos objetos, dedicaremos una especial atención a las diferentes partes y tipos que existen de llaves inglesas, con el fin de que puedan saber manipularlas de la mejor manera y así sacarles el mayor provecho a la hora de realizar un determinado trabajo.

Partes de una llave inglesa

¿Qué es una Llave Inglesa?

Se le conoce como llave inglesa (o también en muchos países como llave francesa o perico) a una herramienta que tiene la principal característica de ser ajustable, y se utiliza principalmente con el fin de aflojar o ajustar tuercas o tornillos.

Suele ser una herramienta de gran popularidad en cualquier caja, tanto para un mecánico como en el hogar, ya que es capaz de ajustarse a diferentes medidas, por lo que no requiere la utilización de otras herramientas para poder ajustar o desajustar los diferentes tipos de tornillos y tuercas, por lo tanto se puede decir que es una herramienta esencial.

A diferencia de muchos objetos de trabajos, existen diferentes tipos de una llave inglesa, y se categorizan a partir de una escala graduada, que pueden ser de  2″, 4″, 6″ , 8″, entre otras.

¿Para qué sirve una Llave Inglesa?

La llave inglesa, o también llamada llave francesa es una llavee ajustable, que se utiliza principalmente para aflojar o ajustar tuercas y tornillos.

Diferentes tipos de Llaves Inglesas

Como mencionamos anteriormente, es posible contar con diferentes tipos de llaves inglesas para realizar diferentes trabajos, entre todas ellas nos podemos encontrar con las siguientes:

Llave graduable

Las llaves graduadas son un subtipo de llaves inglesas que suelen ser las más comunes, aunque poseen una pequeña característica.

Ya que debajo de sus mordazas posee una escala graduada, que puede ser en milímetros o pulgadas, y tiene la función de diferenciar el tamaño de la tuerca o tornillo a ajustar o desajustar.

Con mango ergonómico

Si hablamos en funcionalidad, es una llave común y corriente, pero si la analizamos a simple vista podemos encontrar que en su mango se encuentra una cubierta ergonómica que ayuda a mantener al usuario un mejor agarre.

Con moleta lateral

Nuevamente su funcionalidad es la misma, pero en éste tipo de herramienta se intercambia el engrane central por una moleta en uno de los lados.

Cocodrilo

Es posible que sea la llave inglesa más diferente a simple vista, ya que a diferencia de muchas otras, en su extremo inferior posee un diseño en forma de V, que también es utilizado para ajustar y desajustar tornillos y tuercas.

Partes de una Llave Inglesa

Una vez descrito los diferentes tipos de llave inglesa, podemos pasar a los importante de éste artículo: sus partes.

Antes que nada debemos manifestar que la llave inglesa es una herramienta cuya estructura es muy simple y no posee complejos mecanismos.

Por lo tanto podemos diferenciar rápidamente todas las partes que la componen a simple vista.

Mango

Como su nombre lo indica, es la parte de la llave en la que el usuario puede tomarla para poder manipularla.

Mordaza fija

Se encuentra ubicada en el sector superior de la herramienta, y es la parte de la "cabeza" que no se mueve o ajusta.

Mordaza móvil

Es la parte que a partir del movimiento del mecanismo de apertura, se cierra o se abre, dependiendo de la conveniencia del usuario.

Mecanismo de apertura

Es la parte más llamativa de la herramienta, y se trata de un engranaje giratorio que controla el desplazamiento de la mordaza móvil.

Artículos Relacionados

👍 Quizás también te interese:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir