Partes del Limón
Es considerada dentro de la familia de los cítricos, su aspecto ovalado y su piel amarilla es fácilmente reconocida alrededor del mundo, aunque por dentro posee una compleja estructura, es por ello que describiremos todas las partes del limón, que son las siguientes:
- Epicarpio
- Vesículas oleaginosas
- Piel
- Endocarpio
¿Qué es un Limón?
Si tomamos en cuenta todos los cítricos que existen, se puede determinar que el limón es el más consumido a nivel global, tanto en su forma entera, como su jugo y su pulpa.
Una de las diferencias que tiene esta fruta a diferencia de sus familiares cítricos, es que en el medio posee un corazón blanco que se llama columela.
A partir del tamaño del limón, tanto la columela como los gajos y consecuentemente el jugo, pueden variar de forma.
Beneficios de Comer Limón
Los limones poseen un alto grado de vitamina C, y éste es un poderoso antioxidante y son una fuente de compuestos vegetales llamados flavonoides.
Estos flavonoides, tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, en donde éstos últimos son compuestos que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño.
¿Dónde Crecen los Limones?
Como cualquier otra fruta, los limones surgen de un árbol denominado árbol limonero.
Éste posee un tamaño mediano del género citrus, perteneciente a la familia de las rutáceas, y su promedio de vida puede superar hasta los 70 años.
El origen de dicho árbol es asiático, y hoy en día crece en zonas de clima templado y se cultiva en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
Es posible encontrarlo en Italia, España, Portugal y Estados Unidos.
Algo a tener en cuenta, es que el limón es una fruta que tarda entre 3 y 6 años en surgir del limonero.
Partes del Limón
Epicarpio
El epicarpio o también llamado exocarpio, abarca toda la parte externa de la fruta, es decir la piel de color amarilla.
Se compone por la capa glandular que se encuentra presente en la corteza del limón.
Vesículas oleaginosas
Se le denomina de esta manera a todos los hoyos o pequeñas hendiduras que se encuentran presentes en todos los cítricos.
Estos contienen un alto grado de aceite esencial, y suelen ser muy frágiles.
Piel
La piel del limón es toda aquella estructura que recubre a la fruta.
Cada cítrico posee una piel con diferentes pigmentos que son los encargados de proporcionales el color, por ejemplo en este caso, amarillo.
En la piel se puede encontrar el flavedo y el albedo.
Endocarpio
Como muchas de las frutas que conocemos, posee en su interior una pulpa a la que se le denomina endocarpio, y generalmente suele ser la parte consumible de la misma.
El endocarpio en el limón ocupa alrededor del 70% del peso total de la fruta, y cuenta con un nivel bajo de proteína y lípidos.
Dentro de esta zona, el limón posee entre 8 a 12 gajos que se encuentran conformados por células alargadas que poseen agua y ácido cítrico.
Contenido Relacionado
👇 Te puede interesar también:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...