Partes de una Libreta
Un espiral, la tapa y contratapa, hojas entre otros, son las partes de una libreta clásica para un estudiante de universidad o preparatoria.
Partes de una Libreta
Este objeto es similar a un cuaderno pero de un tamaño más pequeño, utilizado generalmente para apuntes o anotaciones.
Las libretas se utilizan en diferentes áreas y para diferentes tareas, pero sin duda la primera que se nos viene a la mente es para aquella área relacionada al estudio.
Su invención surge en el año 1920 en donde por primera vez se utiliza el formato clásico de unir una pila de hojas entre dos cartones.
Con el pasar de los años, a la libreta se le fueron agregando más detalles, como es el caso del anillado.
Espiral
El espiral o también llamado anillado, es el elemento que tiene como principal función evitar que las hojas se rompan.
Como también la de mantener unidas la pila de hojas que conformarán a la libreta.
Por lo general el material utilizado en la creación de estas, es el metal o plástico.
Hojas de papel
Las hojas de papel son consideradas como el cuerpo de los cuadernos u objetos semejantes.
Son unas estructuras que se encuentran compuestas por celulosas de árboles.
Por lo general, el color utilizado en las hojas es el blanco, ya que cualquier tinta o trazo en ellas podrá ser fácilmente interpretado.
Tapa anterior
Está sección de la libreta se encuentra conformando el exterior de la misma.
Generalmente está hecha de cartón o un material más duro que las hojas.
En ella se suele colocar e indicar el nombre de la marca que distribuye a la libreta.
Tapa posterior
De manera contraria a la tapa anterior, es aquella que se encuentra al final de la libreta.
También se encuentra hecha de un material más resistente que el papel, y en ella se suele colocar el código de barras como también detalles de interés para el consumidor final.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...