Partes de la Lengua

La lengua es uno de los músculos más fuertes del ser humano, es sin dudas una estructura compleja que merece ser explicada detalladamente, es por ello que nos explayaremos sobre todas las partes de la lengua.

👉 Puede que te interese también: "partes de la cara"

Partes de la Lengua

Partes de la Lengua

Es un órgano que posee glándulas salivales y que se encuentra conformando el interior de la boca.

La forma que posee, es cónica, constituida por un cuerpo carnoso, un hueso llamado "hioides" y una raíz.

Se pueden distinguir dos caras, una superior y otra inferior, y en la línea media nos encontramos con los bordes linguales, la punta lingual, la base y el frenillo.

La función principal de la lengua es la de permitir la succión, la deglución y también la masticación de los alimentos.

Cara superior

Como anteriormente mencionamos, la lengua se encuentra constituida por dos caras, una de ellas es la cara superior o dorsal.

Y se encuentra conformada por las papilas caliciformes.

Punta lingual

Es conocida popularmente como vértice lingual.

Y su función principal es la que permite la degustación de los alimentos a partir de masticarlos.

Base de la lengua

Es la parte más ancha y gorda de la estructura carnosa , ya que se encuentra conectada con los músculos genihioideos y milohioideos.

Bordes linguales

Su forma es redondeada y son libres, pero su función es una de las más importantes.

Ya que actúan como filtradores de bacterias, que pueden ingresar al organismo mediante la abertura bucal.

Esqueleto de la lengua

Se le llama esqueleto de la lengua a todo el armazón osteofibroso, que se encuentra conformado por la membrana hioglosa, el hioides y láminas fibrosas que se corresponden al septum medio.

Cara inferior

La cara inferior de la lengua, es aquella que se encuentra reposando en el interior de la boca.

Una característica importante de ella, es que en medio se conforma el frenillo.

Dicha cara posee distintas partes que a continuación se explicarán:

  • Frenillo: Es un pliegue mucoso que conecta la cara dorsal de la lengua con el piso de la boca, teniendo así una forma semilunar. Su función es muy importante, ya que limita los movimientos de la lengua, de esta manera evitando que la persona se la trague.
  • Orificios de los conductos Wharton: Son orificios por donde salen las glándulas salivales
  • Orificios de salida de los conductos Bartolini: Estos orificios a diferencia de los anteriores, se encuentran relacionados con las glándulas sublinguales.

Músculos de la lengua

La lengua se encuentra conformada por una totalidad de 17 músculos.

Entre ellos se encuentran dos tipos: los intrínsecos, que son aquellos que están dentro de la lengua, y los extrínsecos que se hallan por fuera de ella.

Capa mucosa

Ésta capa se encuentra conformada por un conjunto de células relacionadas a la percepción del gusto y por células de apoyo.

A su vez se trata de una superficie que cubre todo el dorso de la lengua en donde se pueden encontrar pequeños pelos de gusto, y junto a las células anteriormente mencionadas al tener contacto con la saliva, envían unos impulsos nerviosos.

Podemos encontrarnos con distintos tipos de papilas gustativas, entre ellas:

  • Fungiformes: Se encuentran distribuidas por toda la superficie de la lengua, dándole el característico tono rojizo.
  • Filiformes: Permiten a la lengua manipular de mejor manera a los alimentos.
  • Circunvaladas: Poseen un surco a su alrededor que las diferencia de las papilas fungiformes.

Contenido Relacionado

👌 Lee también sobre:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir