Partes de un Lápiz
Todos en algún momento debimos usar uno, ya que es uno de los útiles escolares más populares y básicos, pero... ¿Sabes cuales son las partes de un lápiz? A continuación indicaremos cómo se conforman y cómo se utilizan.
Partes de un Lápiz
El lápiz se emplea para escribir y en muchas otras ocasiones es una herramienta para dibujar.
Comúnmente su composición está hecha de madera, y ésta en su interior posee un delgado cilindro de grafito.
El primer lápiz data del siglo XVII, inventado en Europa, más precisamente en Inglaterra, pero su forma final y como hoy en día lo conocemos, se originó en Italia.
En muchas ocasiones podemos observar que en el extremo superior de éste, nos encontramos con una goma de borrar, la cual fue agregada a mediados del siglo XIX.
Mina
Se le denomina como mina, al cilindro de grafito que se encuentra en el interior del lápiz.
Dicho grafito se encuentra conformado a partir de arcilla y grasa.
La forma de esta puede variar según el fabricante que la elabore, es decir que pueden ser lisas, hexagonales, en forma de estrella, etc.
Este material es el que permite que se escriba sobre diferentes superficies, ya que sobresale en el extremo inferior.
Madera
La madera es el material en el que tradicionalmente se elaboran los lápices.
Se utilizan aquellas que provienen del pino, tilos o incluso de cedro, mientras más refinada sea ésta, más valor tendrá el lápiz.
Entre las propiedades que debe cumplir, se encuentra: Que debe ser de fácil agarre, no debe generar astillas, debe ser suave, entre otras.
Goma de borrar
Por último, como mencionamos con anterioridad, hay algunos lápices que cuentan en su extremo superior con una goma de borrar.
Ésta se encuentra sujetada a la madera a partir de un anillo de metal.
Su función principal es la de eliminar y borrar trazos erróneos de la superficie escrita con el grafito.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...