Partes del Hámster
Son considerados como uno de los animales domésticos más comunes ya que consta de un cuerpo bastante pequeño por lo que no requiere un gran espacio, aunque es importante conocer todas las partes del hámster y sus diferentes características para su correcto cuidado.
Las partes del Hámster son las siguientes:
- Ojos
- Oídos
- Nariz
- Bigotes
- Pelos
- Dientes
- Bolsas
¿Qué es un Hámster?
También llamado como cricetino, pertenece a la familia de los roedores, siendo uno de los más pequeños en tanto tamaño se refiere.
La gran mayoría de las especies de este animal surgen en el medio oriente y del sureste de los Estados Unidos.
¿Cuánto Vive un Hámster?
La esperanza de vida de estos pequeños roedores se encuentra entre un año y medio y tres de vida, dependiendo la especie, aunque generalmente no superan los 4 años.
Características del Hámster
El peso promedio de los hamsters, oscilan de 30 gr hasta 180 gr, siendo los más grandes los pertenecientes a la especie “hamster dorado”.
Suelen desarrollar gran parte de su vida en solitarios, ya que no conviven grupos debido a las constantes peleas que se pueden producir.
¿Qué comen los Hámster?
El hámster principalmente se alimenta de fruta y verduras, en pequeña cantidades todos los días, como por ejemplo: brócoli, Hojas de remolacha, hojas de lechuga, zanahorias y rábanos.
A su vez, también se alimentan de frutos secos, tales como nuez, avellanas, maní, etc, siempre y cuando sea en muy pequeñas cantidades (entre media y una unidad de cada fruto seco).
Partes de un Hámster
Ojos
Los ojos del hámster como los de cualquier animal se encuentran en la cabeza del mismo,
Poseen una visión reducida, aunque están capacitados para notar los movimientos que surgen a su alrededor.
Oídos
A diferencia de la vista, el sentido del oído lo tienen muy desarrollado, tanto así que pueden comunicarse con otros hamsters de su especie a partir de ultrasonidos.
Esto les funciona para evitar que sean detectados por otra clase de animal y posibles depredadores.
Nariz
Al igual que sus odios, su olfato se encuentra ampliamente desarrollado.
Esto se debe a que cuentan con una glándula de sudor que les sirve para detectar y diferenciar el territorio.
Bigotes
Funcionan como un órgano sensitivo, ya que los ayuda a notar todo lo que hay a su alrededor.
Pelos
Aunque se acicalan por ellos mismos, es posible que si tienes uno de mascota y su pelo está muy largo, puedes acicalarlo.
La función de ellos es proteger del frío a la piel del animal, ya que es muy sensible a los cambios climáticos.
Dientes
Algo curioso de estos animales es que estos nunca dejan de crecer, por lo que ellos mismos se los gastan royendo algo.
Pese a su pequeño tamaño posee una fuerte mordida capaz de morder y marcar la madera.
Bolsas
Estas bolsas se encuentran en sus mejillas, y están diseñadas para almacenar y transportar la mayor cantidad de comida.
Una vez llegado el invierno, poseen suficiente alimento como para poder hibernar.
Contenido Relacionado
👇 Te puede interesar también:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...