Partes del Glaciar

Es una de las estructuras más imponentes del planeta Tierra, una gran masa de hielo que se creó durante el pasar de los años, para entender cómo se forman hay que comprender las partes del glaciar en su totalidad.

Partes del Glaciar

Partes del Glaciar

Son grandes masas de hielo que se desplazan de manera muy lenta sobre la superficie del océano o del mar.

Con sus movimientos pueden llegar a crear grietas en las montañas e incluso algunos glaciares son el principal responsable de los lagos.

A excepción de Australia y algunas regiones oceánicas, se logran apreciar glaciares en las zonas montañosas.

Debido al calentamiento, estas grandes masas de hielo se derriten, creando a su paso enormes cuerpos de agua.

Dentro de ellos, se alojan las grandes reservas de agua dulce del planeta, se cree que existen tres cuartas partes del agua potable en ellos.

Zona de acumulación

Esta zona es una depresión cóncava que se encuentra localizada entre las cumbres, en donde se agrupa la nieve.

Dicha área es la que se encuentra a mayor altura, por lo tanto es la zona más elevada del glaciar.

En el movimiento de los glaciares, se erosionan las laderas cercanas, ensanchando de esta manera la depresión.

Morrenas glaciares

Se le denomina con este nombre a las bandas negras de sedimentos localizadas en las orillas y algunas zonas superiores del glaciar.

Dichas morrenas se originan a partir del barro arrastrado gracias al movimiento de éste.

Zona de deslizamiento

Estas están conformadas por una o dos franjas que se deslizan pendiente abajo logrando de esta manera amplios valles con la forma de una U.

Los materiales que se van arrancando a causa de estas franjas posteriormente se convertirán en las mencionadas morrenas glaciares.

Zona terminal

Por último el glaciar se conforma con la zona terminal, que a diferencia de la de acumulación, ésta sección es la más baja del mismo.

En este lugar, el hielo se quiebra, fundiéndose y depositando los componentes que llevaba, los cuales llevan el el nombre de tillitas

 

 

 

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir