Partes de la Galaxia

Comprender todas las partes de la galaxia no es para nada sencillo, ya que se compone por diversos elementos que escapan de la lógica humana, es por ello que a partir de aquí, explicaremos cómo se encuentra conformada la vía láctea.

Las partes de la Galaxia son las siguientes:

  • Halo
  • Bulbo
  • Disco

Partes de la Galaxia

¿Qué es la Galaxia?

La Tierra se encuentra dentro de la galaxia que llamamos Vía Láctea.

Por lo tanto nuestro sistema solar también se encuentra comprendido en ella junto a una banda central de estrellas.

La galaxia posee una estructura parecida a la de una cinta ancha con una luz blanca.

El Sol se encuentra a una distancia de 27,700 años luz de la Vía Láctea.

Tipos de Galaxias

Aunque parezca extraño, lo cierto es que existen diferentes tipos de galaxias, las cuáles se clasifican a partir de sus formas y tamaños, desde gigantes hasta enanas.

El primero en clasificar las galaxias fue Edwin Hubble, en el año 1936.

Los diferentes tipos de galaxias son las siguientes:

Galaxias Elípticas

Éstas galaxias tienen forma de elipse y puede tener una mayor o menor excentricidad. Generalmente son denominadas con la letra E, seguido de un número que va desde el 0 y al 7.

Galaxias Lenticulares

Están caracterizadas por un núcleo casi esférico compuesto por estrellas viejas, como sucede con las elípticas.

A su vez poseen un disco de estrellas y gas a su alrededor tal y como ocurre con las espirales.

Galaxias Espirales

Las galaxias espirales, se encuentra formadas por una lluvia de estrellas viejas. Su núcleo posee un disco rotante de estrellas con una gran cantidad de material interestelar.

Galaxias Irregulares

La principal característica de éste tipo de galaxia es que no poseen ningún tipo de estructura ni simetría definida.

Partes de la Galaxia

Halo

El halo es una de las partes que componen a la Galaxia, y es toda aquella estructura esférica que rodea a la misma.

Por lo general la concentración de estrellas dentro de esta sección es bastante baja y se hallan en pocas proporciones nubes de gas.

Pero en esta parte se encuentran en grandes números cúmulos globulares.

Se cree que las pocas estrellas que aquí se encuentran son las más longevas.

Disco

A diferencia del Halo, en esta sección se encuentran las estrellas más jóvenes y más nuevas.

Y a su vez en esta área, la vía láctea posee una luminosidad 21 millones de veces más intensa que el Sol.

Todavía la formación de estrellas se sigue produciendo dentro del disco.

El disco se encuentra conformado por brazos de los cuales se diferencian los siguientes:

  • 2 Principales, llamados Perseo y Centauro.
  • 2 Secundarios, denominados Escuadra y Sagitario.

Bulbo

Se le conoce como núcleo, y es la zona de la Galaxia que posee una mayor concentración de estrellas.

Al igual que el Halo, también se encuentran cúmulos globulares, pero de un tamaño mucho más grande.

Las estrellas que aquí se encuentran son pequeñas, rojas y viejas.

Se cree que el bulbo se formó a partir de las fusiones y colisiones de galaxias en los principios de los tiempos.

Contenido Relacionado

👇 Te puede interesar también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir