Partes de la Espalda
Es la zona posterior del ser humano que se encuentra compuesta por huesos, tejidos y músculos, y para estudiarla en toda su plenitud debemos identificar todas las partes de la espalda y sus funciones.
Índice de Contenido
Partes de la Espalda
La espalda es la zona posterior al tórax del cuerpo humano, y engloba todas las zonas correspondientes a el cuello, hombros y cintura.
Entre sus funciones, la de más importancia es encargarse de proteger la médula y todos los tejidos que se encuentran desde el cuello a la pelvis.
Una de las características de la espalda es que es considerada como el sector más propenso a sufrir dolores debido a las malas posturas del cuerpo.
Columna vertebral
Se le puede considerar como el eje del cuerpo humano, ya que es una estructura alargada y consistente.
Se encuentra conformada por 33 vértebras divididas en cinco regiones:
- Cervical
- Torácica
- Lumbar
- Sacra
- Coxígea
También es la parte encargada de enviar la información necesaria a las extremidades del cuerpo, la cual es recibida a partir del sistema neurológico.
Discos invertebrales
Se encuentran entre las vértebras que componen las regiones cervical, dorsal y lumbar.
Y son los encargados de la estabilidad y movilidad de la columna vertebral.
A su vez estos discos se dividen en dos partes:
- Núcleo pulposo
- Anillo fibroso
Músculos
Los músculos se encargan de proteger a la médula espinal y determinar la buena postura del cuerpo humano.
A lo largo de la espalda podemos encontrarnos con diferentes tipos de músculos, los cuales son los siguientes:
- Extrínsecos: Son los encargados de conectar las extremidades superiores del cuerpo con el torso.
- Intrínsecos: Se encuentran ubicados desde el cráneo hasta la pelvis, y se encuentran divididos en la capa superficial, la capa intermedia y la capa profunda.
- Suboccipitales: Estos se encuentran agrupados en 4 músculos que van desde la parte superior hasta la segunda vértebra cervical.
Ligamentos
Son de suma importancia para lograr la estabilidad del cuerpo y la posible movilidad del mismo.
Su función principal es de entrelazar las vértebras individuales.
A su vez los ligamentos también se dividen en dos:
- Ligamento longitudinal anterior: Que son los encargados de mantener la tensión entre los cuerpos vertebrales
- Ligamento longitudinal posterior: Encargado de enlazar a los discos vertebrales y mantener la tensión entre ellos.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...