Partes de la Espada
Si hablamos de armas blancas antiguas, los diferentes tipos de espadones es lo que seguramente a muchos se les viene a la mente, son estructuras sólidas y de complejo armado, es por ellos que describiremos todas las partes de la espada y para qué se utilizan.
¿Qué es una Espada?
La espada es un arma blanca que se empleaba antiguamente en la guerra, incluso desde los tiempos medievales.
Se conforma a partir de una empuñadura y una hoja de acero recta y filosa.
Dicha hoja puede rajar o cortar todo lo que se proponga gracias a su filo simple o doble.
El término "espada" viene del latín "spatha" que deriva a su vez del griego "spathe".
¿Cuándo se creó la Espada?
Aunque no hay un año preciso en el que se pueda determinar su invención, se cree que su primera aparición fue entre los siglos XVII-XVI aC.
Durante el periodo que posteriormente fue llamado "Edad de Bronce"
¿De qué están hechas las Espadas?
Antiguamente, las espadas estaban elaboradas de cobre, aunque hoy en día se utiliza el acero, que es una aleación entre hierro y carbono.
Partes de la Espada
Una vez descrita a grandes rasgos éste tipo de arma, a continuación describiremos como se constituye, y cuáles son las funciones de cada una de sus partes.
Guarnición
La guarnición dentro de la espada hace referencia a los elementos que sostienen el arma.
También se utiliza para proteger la mano que empuña dicho artefacto.
Cruz
Se compone por dos brazos transversales a la hoja.
Esta tiene el fin de proteger a la mano de ser lesionada con la hoja de la espada del rival.
Gavilanes
Se encuentra estrechamente relacionada con la cruz.
Ya que se refiere a los brazos de la espada que crea a la parte nombrada anteriormente.
Galluelo
Galluelo es el nombre que se le da a uno de los gavilanes explicados anteriormente.
Es el gavilán más pequeño que se encuentra curvado en dirección a la punta.
Junquillo
Es un cordel hecho de un material llamado cáñamo.
Y tiene como principal objetivo el lograr un agarre más eficaz de la empuñadura de madera.
Dicha parte tiene una terminación hecha de cuero.
Cazoleta
Sencillamente se le da el nombre de cazoleta a la taza pequeña de la espada.
Guardamano
Como el puño, también conforma parte de la guarnición.
En esta ocasión hace referencia a la parte que envuelve en su totalidad a la mano del usuario de la espada.
Lija
Su textura es la de la piel de un tiburón, y su función principal es la de cubrir el puño de la espada.
La lija es de importancia sobre todo en las armas navales.
Empuñadura
También forma parte la de la guarnición de la espada.
La empuñadura es usada para sostener con fuerza el arma blanca, también se le suele nombrar como "puño".
Virola
Su forma es similar a la de un anillo o aro.
Su función principal es la de reforzar uno o ambos extremos de la espada.
Pomo
Se solía ver conformando a las espadas antiguas y su forma es esférica.
Ya que su función estaba ligada a mantener equilibrada la espada, y permitirle a la mano que se encuentra suelta colocarla también dentro de la empuñadura.
Seguro
Como su nombre lo indica, permitía asegurar a la espada, con tan solo introducir el dedo índice en él.
Torzal
Su forma es la de un alambre retorcido que se utiliza como refuerzo de la empuñadura.
A su vez se necesita para lograr sostener el cuero que posee como terminación.
Vaina
La vaina no forma parte de la espada, ya que es una funda que se utiliza para resguardar el arma.
Evitando de esta manera, cualquier riesgo de oxidación del acero debido al contacto directo con el aire.
Dicho artefacto puede estar hecho de diferentes materiales, entre ellos: Cuero, madera o metal.
Contenido Relacionado
👇 Te puede interesar también:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...