Partes del Endoscopio
Todas las partes del endoscopio están destinadas a permitirle a éste artefacto la fácil detección de enfermedades en el cuerpo humano.
Índice de Contenido
Partes del endoscopio
El endoscopio es una herramienta que se utiliza en la medicina con el propósito de detectar enfermedades con una mayor rapidez.
Con él, es posible inspeccionar órganos y zonas del cuerpo en los que el análisis radiológico no logra obtener claros resultados.
Por lo tanto se puede determinar que el endoscopio es una herramienta de suma importancia en la medicina moderna.
Vaina
Se le llama vaina al tubo envolvente que presenta el endoscopio rígido.
Allí se encuentran localizados los elementos ópticos, ya sean los prismas y las lentes.
Dentro de ella se puede encontrar un canal separado para permitir el paso de la luz provenientes de las fibras ópticas.
Los endoscopios denominados como "flexibles" se conforman a partir de una vaina cubierta de plástico, que cumple una función similar a la vaina del rígido.
Lente ocular
El lente ocular tiene como principal función la extensión virtual de la imagen, a su vez puede ajustar los valores de nitidez.
También es posible adaptar la distancia del elemento, dependiendo de su empleo.
Sistema de inversión
Esta sección del endoscopio se encuentra conformada a partir de una mezcla de lentes cilíndricas.
Su función principal es la de transmitir las imágenes dentro del endoscopio.
Tienen la capacidad de emitir luz en el endoscopio.
Monitor
El endoscopio se conecta a éste con el fin de poder interactuar con el usuario a partir de imágenes.
Es una de las partes más esenciales del artefacto, ya que sin él, sería una tarea mucho más difícil la de poder determinar algún tipo de enfermedad o anormalidad en el paciente.
Cámara
Finalmente la cámara es aquel elemento que puede grabar y captar las imágenes dentro del cuerpo humano, y puede replicarlas a partir del monitor.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...