Partes de un Ecosistema
Aquí se producen las interacciones entre los agentes ambientales y los seres vivos que comparten un mismo hábitat, y para aprender a reconocer uno, se deben tener bien en claro todas las partes de un ecosistema.
¿Qué es un Ecosistema?
Se le denomina como ecosistema al marco natural donde se encuentran estrechamente vinculados un conjunto de organismos vivos, siendo plantas y animales.
En un ecosistema pueden desarrollarse los procesos de depredación, parasitismo, competencia y simbiosis. Un dato de vital importancia, es que las especies que se encuentra en un determinado ecosistema, tales como las bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras.
De éste modo las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
En el mundo podemos encontrar ecosistemas de diferentes características, por ejemplo acuáticos, manglares, selva, tundra, desierto entre otros.
Pero todos comparten dos aspectos esenciales:
- Factores bióticos: Dentro de este grupo entran las plantas, los animales y cualquier otro organismo vivo.
- Factores abióticos: Aquí se encuentran aquellos agentes que están ligados al ecosistema pero no poseen vida, por ejemplo el clima, las propiedad del suelo o del aire, entre otros.
Características de un Ecosistema
Los ecosistemas poseen una serie de características que nos permiten identificarlos, los cuáles son los siguientes:
- Formación: Se refiere a la entremezcla entre flora y fauna.
- Influencias: Se encuentra ligado a la cantidad de agua y grado de aridez que poseen los suelos y la posición que se encuentren ante los meridianos.
- Alimentación: Se tiene en claro que los ecosistemas se caracterizan por mantener un intercambio constante de materia y energía que se transmite de un ser vivo a otro, a partir de las denominadas "cadenas alimentarias". Por ejemplo: las plantas captan la energía solar y la sintetizan en materia orgánica, tanto para ellas como para los demás organismos (animales).
Partes de un Ecosistema
Biotipo
Se le denomina biotipo a las formas biológicas usuales, que son aquellas que adaptó el ser vivo durante su proceso de evolución y mecanismo de respuesta para adaptarse a su entorno.
En su gran mayoría son cualidades morfológicas y estructurales.
Relaciones
El término relaciones hace referencia a la interacción que se da entre los biotipos y la biocenosis, con el fin de que se encuentra una defensa, cadenas asistencias y reproducción del ecosistema.
Por lo tanto se puede afirmar que la unión entre el biotipo y la biocenosis conforman un ecosistema.
Por ejemplo, a partir de las condiciones ambientales que son relativamente estables, se da lugar a ecosistemas fluviales, boscosos, etc.
Biocenosis
Se determina que la biocenosis es la agrupación de seres vivos de diferentes especies que viven en una zona delimitada, pero debe cubrir con todas las necesidades para hacer posible que dicha especie conviva allí.
Esas necesidades mencionadas anteriormente pueden variar desde la llegada directa de la luz solar, la temperatura, la humedad, entre muchos otros.
Contenido Relacionado
👍 Vea también:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...