Partes de un Diccionario
El ser humano a lo largo de la historia fue desarrollando diferentes idiomas y hablas, tanto así que hoy en día existen más de 7000 idiomas diferentes; Cada idioma posee cientos de miles de palabras con un significado específico, es por ello que el hombre las recopiló a todas o a su gran mayoría en un libro llamado "diccionario".
Lo cierto que para elaborar uno de éstos libros, se necesita contar con varios aspectos, es por ello que a continuación describiremos todas las partes de un diccionario.
👉 Quizás también te interese: Las partes de un libro
Partes de un Diccionario
En primera medida se puede denominar a un diccionario, como un libro en el cuál se encuentra un conjunto de palabras, en un idioma específico, y ordenadas de manera alfabética, y descritas con su respectivo significado.
El diccionario se encarga de recopilar ordenadamente de manera alfabética las diferentes palabras junto a sus respectivos significados.
Cada uno de éstos últimos, se denominan acepciones.
Aunque también es necesario destacar que el diccionario se puede utilizar tanto para consultar el significado de una palabra como su ortografía.
Partes de un Diccionario
Como mencionamos anteriormente, el diccionario cuenta con una serie de partes, y entre todas ellas podemos destacar las siguientes:
Introducción
Como cualquier otro libro, el diccionario cuenta con una introducción, y ésta es el principio de cualquier obra, en ésta parte se suele ofrecer información respecto a de lo que se tratará el libro.
Lema
Los lemas hacen referencia a las unidades léxicas que son buscadas por el usuario, éstos se encuentran al comienzo del artículo o definición.
Etimología
La etimología del diccionario se encuentra a continuación de la entrada y en ella se explica el origen de la palabra.
Pronunciación
Es posible encontrar en algunos diccionarios entre paréntesis o entre líneas (/) la fonética de la palabra.
Esto quiere decir la forma de pronunciar dicho concepto.
Acepción o acepciones
Algunas palabras pueden contener diversos significados, es por ello que la acepción entra en juego.
Ésta parte enumera cada uno de los significados diferentes que puede contener una determinada palabra.
Formas complejas
Cuando una palabra se une con otra, se crea una expresión con significado propio. Por lo tanto a éste conjunto de palabras se le denomina como formas complejas, y aparecen siguiendo las aceptaciones de la palabra, a continuación de una barra doble de un tamaño mayor.
Categoría gramatical
La categoría se encarga de especificar la forma en la que está clasificada una determinada palabra, siguiendo de cerca sus propiedades.
Abreviaturas
Existen palabras que pueden ser representadas gráficamente de una forma más corta.
De éste modo se eliminan algunas letras o sílabas de la escritura total, y todas terminan con un punto.
Dichas abreviaturas pueden aparecer en algunos diccionarios, y ofrecen una información adicional de la manera en la que se puede encontrar el término definido gráficamente.
Ejemplo
Es posible encontrar en algunos casos, ejemplos de la utilización de una determinada palabra definida.
Es decir, se utiliza la palabra en una breve frase, con el fin de darle contexto al significado previamente descrito.
Sinónimos y antónimos
Cuando se define una palabra muy compleja, suele encontrarse luego de la definición, algún sinónimo o antónimo, con el fin de esclarecer de una mejor manera el significado de dicha palabra.
Bibliografía de referencia
Es la última parte de cualquier obra, libro o ensayo, ya que en él se hace referencia a los autores y obras, de las cuales se ha tomado una determinada idea.
Contenido Relacionado
👇 Lee también sobre:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...