Partes del Diafragma
Es uno de los músculos más importantes del ser humano, por lo que se nos hace de suma importancia describir y detallar las partes del diafragma y sus respectivas funciones.
Partes del diafragma
El diafragma, en el cuerpo humano, se localiza en la zona del abdomen.
Es considerado como un músculo transversal que se encuentra dividiendo la cavidad abdominal de la cavidad torácica.
Su función principal es la de permitir la inhalación durante la respiración.
Los músculos que constituyen al diafragma se encuentran unidos al esternón, la columna vertebral y las costillas.
A su vez ésta masa muscular se conforma a partir de dos cúpulas y la posición de ellas variará dependiendo la contextura física de la persona
Porción esternal
La porción esternal del diafragma se encuentra conformada por dos bandas musculares, que se unen a la parte posterior del esternón, llamada xifoides.
Esta sección se separa a partir del triángulo esternocostal de las inserciones de las costillas del ser humano.
Centro frénico
Esta zona del del diafragma es un área céntrica o media aponeurótica y posee una forma de lámina y y bastante resistente en donde queda suspendido la parte cervical y el cráneo.
Su forma se asemeja a la de un trébol y el nombre de frénico lo recibe gracias al nervio que lo traspasa.
Algo a remarcar del centro frénico, es que no posee un tejido óseo.
Porción lumbar
La porción denominada lumbar o vertebral lumbar, da su origen a partir de dos ligamentos arqueados o arcos aponeuróticos en las zonas de los laterales y media.
Porción costal
Tanto la porción costal derecha como la porción costal izquierda se encuentran conformadas a partir de bandas musculares amplias.
Y estas se fusionan a los lados internos de los seis cartílagos costales últimos.
Dicha porción se extiende en forma descendente desde las costillas número 7 hasta la número 12.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...