Partes de un Cromosoma

Son las estructuras celulares que contienen los genes del ser humano, para entender su comportamiento y su función, es necesario entender cómo se conforman y por lo tanto conocer todas las partes de un cromosoma, que son las siguientes:

  • Película
  • Cromonemas
  • Cromómeros
  • Centrómero
  • Constricciones secundarias
  • Satélites
  • Telómeros

 

Partes de un cromosoma

¿Qué es un Cromosoma?

Esta estructura se encuentra en el interior del núcleo de todas las células del ser humano.

¿Cómo se conforma un Cromosoma?

Los cromosomas están conformados a partir de ADN, que se encuentra enrollado muchas veces fuertemente alrededor de proteínas llamadas histonas, las que sostienen su estructura.

Cuando la célula no se está dividiendo, los cromosomas no pueden ser visibles en el núcleo de la célula, ni siquiera bajo un microscopio.

¿Cuántos Cromosomas tiene un Humano?

Normalmente, los seres humanos, cuentan en cada célula con un total de 23 pares de cromosomas, para un total de 46.

Veintidós de estos pares, son denominados como autosomas, tienen el mismo aspecto tanto en hombres como en mujeres.

Clasificación de los Cromosomas

Es posible clasificar a los cromosomas en base de su longitud relativa de sus brazos, es decir, según la posición del centrómero, en los siguientes:

Metacéntricos

Se le denominan de ésta manera cuando los dos brazos del cromosoma son aproximadamente iguales y el centrómero se encuentra ubicado en el centro.

Submetacéntricos

Como su nombre lo indica, el centrómero está ligeramente desplazado hacia uno de los lados. dando como resultado a dos brazos algo desiguales

Telocéntricos

Se clasifican de ésta manera cuando el centrómero se encuentra mucho más cerca de un extremo, dando como resultado a dos brazos muy desiguales

Acrocéntricos

Por último, los acrocéntricos, se caracterizan por tener el centrómero está en un extremo, por lo que en realidad sólo existe un brazo.

Partes de un Cromosoma

Película

Se le denomina película a aquella membrana delgada y formada por una sustancia de consistencia gelatinosa que limita cada cromosoma.

Dentro de esta parte podemos encontrarnos con la matriz que se encuentra conformada por material acromática.

Cromonemas

Son una estructura similar a dos hilos que se encuentran enrollados en forma de espiral dentro de la matriz.

Dichos hilos están tan juntos uno del otro que aparentan ser uno solo.

Son una parte de suma importancia para los cromosomas, ya que albergan a los genes.

Cromómeros

Tienen aspecto de bolitas pequeñas que se encuentran conformando a los cromosomas.

Estos cromómeros, durante la división celular son más visibles.

En conjunto con los cromosomas forman las denominadas cromátidas.

Centrómero

Su función principal es la de facilitar el movimiento cromosómico durante toda la división celular.

Constricciones secundarias

Dichas constricciones se encuentran conforman los extremos de los brazos.

Muchas veces aquí se sitúan los genes que se encargan de transcribirse como ARN.

Satélites

Son aquellos cuerpos de aspectos esféricos que se separan del resto por una constricción secundaria.

Telómeros

Tienen como principal objetivo proteger los extremos de los cromosomas de posibles daños.

Especialistas aseguran que cumplen un papel muy importante en el envejecimiento celular una vez que se produce un acortamiento de ellos.

Contenido Recomendado

Lee también sobre:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir