Partes de la Corbata
Es un accesorio de gala que se acostumbra a ser utilizado junto a un traje, todas las partes de la corbata deben estar hechas de una manera perfecta para darle esa apariencia tan sofisticada, es por ello que a continuación describiremos cada una de ellas.
¿Qué es una Corbata?
En primer lugar, debemos aclarar de donde proviene su nombre, y éste desciende del italiano "Corvatta" que deriva de "croata".
Se cree que la corbata data del año 1660, cuando los jinetes del ejército croata utilizaban pañuelos de color rojo en el cuello.
Hoy en día, es utilizada en diferentes ámbitos sociales, dando de ésta manera un "status" a quién la utiliza.
Aunque cabe aclarar que en mayor medida es utilizada por las personas adultas, y en su gran mayoría, son los hombres los que llevan ésta prenda de vestir, aunque hay casos en que la mujer también la utiliza.
Para que una corbata sea de calidad, debe contar con un gran diseño atractivo, un tejido de primera y debe estar confeccionada de manera correcta.
En pocas palabras, la corbata es una banda hecha de tela que se coloca por debajo del cuello de la camisa.
Aunque todas conlleven una estructura similar, no todas son iguales.
Partes de la Corbata
Aunque parezca que una corbata sea una prenda de vestir bastante simple, lo cierto es que posee unos cuantos elementos.
A continuación nombraremos una a una las partes de una corbata:
Pala
La pala es una de las dos partes más importantes de la corbata, e implica todo el ancho de la misma.
Cola
Conforma la segunda parte de importancia en la corbata y abarca toda la zona estrecha.
Logotipo
El logotipo se refiere a la marca que se encuentra generalmente en la pala de la prenda que identifica a la empresa fabricante.
Generalmente éste es un tipo de logo corporativo o publicitario.
Estampado
El estampado implica una de las características de mayor importancia de la corbata.
Ya que a partir de él se podrá determinar con qué ropa se puede combinar.
El color de la misma también entra en juego.
Costura longitudinal
Dicha costura es la que se encuentra uniendo las dos partes de la misma, a partir de la parte posterior.
Costura oblicua
En el caso de ésta costura, se puede utilizar como punto de guía, ya que se puede utilizar como referencia para hacer el nudo de la corbata.
Aunque también tiene otra función específica, que es la de evitar que se hagan arrugas.
Etiqueta pasador
Es una pequeña banda que se encuentra en la parte posterior, y sirve para atravesar por ella la parte más delgada de la corbata.
Etiqueta fabricante
Sencillamente es la etiqueta que se encuentra cosida en la parte superior que indica la marca del fabricante.
Forro
El forro es el encargado de proporcionarle a la corbata un mayor cuerpo.
Suelen tener ésta parte las corbatas de una mayor calidad (seda).
Contenido Relacionado
👇 Quizás también te interese:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...