Partes del Corazón

Quieres saber ¿cuáles son las partes del corazón? el corazón está compuesto de cuatro cavidades separadas por tabiques. Las dos cavidades superiores, llamadas aurículas, reciben la sangre desoxigenada (con poco oxígeno) que regresa desde el cuerpo. Las dos cavidades inferiores, llamadas ventrículos, bombean la sangre oxigenada hacia los pulmones y el resto del cuerpo.

Cada una de las aurículas está conectada a un ventrículo mediante una válvula. La válvula que conecta la aurícula derecha con el ventrículo derecho se llama válvula tricúspide; la válvula que conecta la aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo, se llama válvula mitral o bicúspide. En reposo, las cuatro válvulas permanecen cerradas para impedir que la sangre fluya en sentido inverso a su circulación normal.

La contracción muscular de las paredes de los ventrículos es lo que impulsa a la sangre a pasar a través de las válvulas y hacia los pulmones y el resto del organismo. El músculo cardíaco establece un ritmo regular e involuntario de contracciones y relajaciones (latidos).

Este ritmo regulado es producido por un conjunto especializado de tejido nervioso cardiaco en la parte superior derecha del corazón llamado nódulo sinusal o marcapasos natural del corazón.

El nódulo sinusal recibe continuamente impulsos nerviosos provenientes del sistema nervioso central. Estos impulsos regulan los latidos cardiacos al estimular o inhibir temporalmente las contracciones musculares en todo el músculo cardíaco

¿Cuáles son las partes del corazón?

Vena cava superior

La vena cava superior es una de las dos venas principales que drenan sangre del corazón. La otra es la vena cava inferior. Ambas venas drenan el exceso de sangre desoxigenada del corazón y la transportan a los pulmones, donde se oxigena. La vena cava superior conecta directamente a los pulmones, mientras que la vena cava inferior conecta primero al hígado.

La vena cava superior está situada en la parte posterior del corazón y está compuesta por tres partes: los dos auriculares superiores (también llamadas trompas de Eustaquio) y el seno Coronario. Las trompas de Eustaquio conectan directamente a los pulmones, mientras que el seno coronario se encuentra en la parte inferior izquierda del corazón e intercala entre las aurículas derecha e izquierda. En total, la vena cava superior tiene un diámetro de alrededor de 5 cm.

La mayoría de las personas tienen una sola vena cava superior, pero algunos pueden tener dos o incluso tres. La presencia de múltiples venas cavas superiores es un defecto congénito relativamente raro que puede ser causado por problemas durante el desarrollo fetal. Las personas con este defecto suelen presentar otros problemas cardiacos asociados.

Arteria aorta

La aorta es una arteria grande que sale del ventrículo izquierdo y transporta la sangre oxigenada por todo el cuerpo. La arteria aorta tiene tres secciones: la raíz, el tronco y las ramas. La raíz de la aorta está conectada al ventrículo izquierdo mediante las valvas aórticas, que permiten que la sangre fluya hacia afuera del corazón y evitan que vuelva a entrar. El tronco de la aorta transporta la sangre desde la raíz hasta las ramas. Las ramas de la aorta se dirigen hacia los órganos y tejidos del cuerpo para proporcionarles sangre oxigenada.

La pared de la arteria aorta está formada por tres capas: un revestimiento interno llamado intima, un grueso músculo medial y un tejido fibroso externo llamado adventicia. La intima está compuesta por un endotelio, que es un revestimiento celular fino, y un substrato conectivo debajo del endotelio.

El músculo medial está compuesto por fibras musculares lisas circundantes. La adventicia es un tejido conjuntivo denso que recubre el exterior de la pared de la arteria. En general, las paredes de las arterias son mucho más gruesas que las paredes venosas debido al mayor flujo sanguíneo arterial en comparación con el flujo sanguíneo venoso.

Arteria Pulmonar

La arteria pulmonar está situada en el lado derecho del corazón. Esta arteria se encarga de transportar la sangre desoxigenada desde el corazón hasta los pulmones, donde recibirá oxígeno. La sangre oxigenada vuelve al corazón a través de la vena pulmonar y se distribuye por todas las partes del cuerpo mediante las arterias y capilares.

El tabaquismo es un factor importante que contribuye a la enfermedad de las arterias pulmonares. El tabaco causa daño a los Pulmones y también afecta negativamente el funcionamiento del sistema cardiovascular, lo cual incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. En general, fumar cigarrillos es muy nocivo para la salud y es un hábito que hay que evitar.

Las enfermedades de las arterias pulmonares son aquellas enfermedades que afectan principalmente a dichas arterias, impidiendo o dificultando su correcto funcionamiento.

Existen diversos factores que predisponen al desarrollo de este tipo de patologías, entre ellos destacan: el tabaquismo, problemas respiratorios crónicos (como asma o EPOC), exposición prolongada a sustancias tóxicas o inflamatorias (como humos) e incluso determinados trastornos genéticos.

Dadas las características anatómicas y funcionales de las arterias pulmonares (su localización y función), están mucho más expuestas que otras arterias del organismo al ataque directo e indirecto de agentes externos agresivos; perdiendo con mayor facilidad su elasticidad y sobrecargándose con mayor rapidez debido al pasaje constante y obligado de grandes

Orejuelas de la aurícula izquierda y derecha

Las orejuelas de la aurícula izquierda y derecha son estructuras en forma de abanico situadas en el lado izquierdo y derecho del corazón, respectivamente.

Están compuestas por tres hojas: dos inferiores y una superior. Las orejuelas se extienden desde la base del ventrículo hasta la mitad de su longitud. Su función es recibir las válvulas semilunares, que permiten el paso de sangre desde los atrios a los ventrículos durante la diástole.

La aurícula derecha recibe sangre pobre en oxígeno desde los pulmones a través de las venas pulmonares. La sangre fluye a través de un orificio en la parte inferior de la válvula tricúspide hacia el ventrículo derecho, que luego se bombeará hacia los pulmones para ser Re oxigenada nuevamente.

Durante este proceso, las células musculares en las paredes del ventrículo derecho se contraen para facilitar el movimiento de la sangre (denominado latido cardíaco). La contracción también permite que las válvulas semilunares se cierren y eviten que la sangre fluya hacia atrás hacia las aurículas cuando los ventrículos se contraigan.

La aurícula izquierda recibe sangre rica en oxigeno proveniente del sistema cardiovascular posterior a través de las arterias coronarias. Esta sangre fluye a través del foramen oval hacia el ventrículo izquierdo, donde es bombeada al resto del cuerpo mediante la arteria carótida común o subclavia.

Ventrículos izquierdo y derecho

Los ventrículos izquierdo y derecho del corazón son los dos principales órganos del sistema cardiovascular. Están compuestos de una capa muscular gruesa que se contrae para impulsar la sangre a través del cuerpo.

El ventrículo izquierdo es el más grande de los dos y está situado en el lado izquierdo del corazón. Es responsable de bombear sangre oxigenada desde los pulmones hacia todos los demás órganos del cuerpo. El ventrículo derecho, por otro lado, está ubicado en el lado derecho del corazón y se encarga de expulsar sangre desoxigenada hacia los pulmones, donde recibe nuevamente oxígeno.

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir