Partes de un Cometa
Más de alguna vez hemos visto una de ellas brillar y desplazarse rápidamente por el cielo, aunque muchas veces es confusa de identificar, es por ello que en el siguiente apartado describiremos todas las partes de un cometa, que son las siguientes:
- Núcleo
- Coma
- Cola
👇 Seleccionamos este contenido especialmente para ti:
¿Qué es un Cometa?
Se le denomina cometa a aquel objeto celeste proveniente del sistema solar o del espacio exterior, que suele tener un tamaño bastante pequeño (Aunque se tiene registro de cometas de gran tamaño).
Lo llamativo de él es que al acercarse cada vez más al sol, deja ver a su paso una luz que solemos identificar como su cola.
El destello que se desprende de ella, se ilumina a través de miles de kilómetros.
Por lo tanto se puede determinar que luz que nosotros podemos observar no se encuentra generada por dicho cometa.
El origen de los cometas se remonta a la formación del Sistema Solar hace 4.600 años.
Se cree que poseen complejas moléculas de carbono que fueron esenciales para que se genere la vida durante la formación de la Tierra.
¿De Dónde provienen los Cometas?
Los cometas provienen en su mayoria de dos regiones del sistema solar, uno de ellos es: el Cinturón de Kuiper y la Nube de Oort, el primero de ellos se
encuentra mas allá de la órbita de Neptuno a la cual incluso pertenece Plutón.
Mientras que el segundo grupo se encuentra distante de nuestro Sol, aproximadamente a medio año luz.
¿Cuál es el Cometa más famoso?
Sin lugar a dudas, el cometa más famoso es el Cometa Halley, y se hace visible desde la superficie de la Tierra cada un período de 6 años aproximadamente.
Por otra parte, también se encuentra el Cometa Hale-Bop, que es uno de los más observados del siglo XX.
Partes de un Cometa
Núcleo
Aunque mucha gente no lo sepa, los cuerpos celeste poseen un núcleo que se encuentra en el centro.
Y este se encuentra compuesto a partir de hielo, roca, polvo y gas, pero algo a destacar es que este se encuentra, en la gran mayoría de las veces, congelado.
Se le considera al núcleo del cometa como uno de los objetos más oscuros, y su tamaño puede variar desde 1 a 10 kilómetros.
Coma
Se le denomina coma, a todo aquella estructura que rodea al núcleo y cuya composición es de gas.
Dicho contenido gaseoso se encuentra conformado a partir de amoniaco, vapor de agua, polvo, entre otros muchos gases.
Cola
Se tiene la creencia popular de que el cometa cuenta solamente con una cola, cuando la realidad es que pueden cambiar la cola tras su paso.
A la vista del ser humano, es la parte más bella, ya que de ella se desprende una luz muy llamativa.
Existe un mito muy conocido, que dice que cuando observas una de ellas en el cielo nocturno, debes pedir un deseo que se hará realidad.
Articulos Relacionados
👍 Quizás también te interese:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...