Partes del Ciclo del Agua

El ciclo hidrológico es una de las cosas que debemos saber y reconocer, por la gran importancia que tiene la circulación del agua en el planeta, es por ello que explicaremos todas las partes del ciclo del agua y como este se produce.

Por lo tanto, las partes del ciclo del agua son las siguientes:

  • Evaporación
  • Condensación
  • Precipitación
  • Infiltración
  • Escorrentía
  • Circulación Subterránea
  • Fusión
  • Solidificación

Partes del ciclo del agua

¿Qué es el Ciclo del Agua?

Como su nombre lo indica se le denomina así a todo el recorrido y circulación que realiza el agua perteneciente a La Tierra.

En su gran mayoría la superficie del planeta se encuentra compuesta por agua, ya que es la sustancia que más abunda.

Cubre un 70% de la superficie, de los cuales un 90% es agua salada.

El agua es uno de los elementos esenciales para el desarrollo de la vida, además de mantener en cierto orden al clima.

Características del Ciclo del Agua

También llamado como "ciclo hidrológico",  es el agua que circula por el planeta Tierra en los tres estados: líquido, sólido y gaseoso.

Cabe resaltar, que no se tiene un inicio fijo de éste, ya que se trata de una continuidad de procesos que se repiten sucesivamente, aunque se toma la evaporación como el inicio de este ciclo para su posterior estudio.

Fases del Ciclo del agua

Evaporación

La evaporación es la primera etapa del ciclo del agua y se produce a partir de la evaporación de los océanos o grandes espejos de agua.

De esta manera se dirige hacia al ambiente y se coloca en las alturas.

Condensación

Luego de la evaporación llega la condensación, que produce que el agua que se encuentra en el ambiente se convierta en vapor.

De esta manera se originan las nubes, y se crearán a partir de ellas pequeñas gotas que se agrupan en la atmósfera.

Precipitación

Luego de que las nubes se enfríen a causa de estas pequeñas gotas, comienza la etapa número 3 del ciclo.

Esto implica que las gotas reunidas se fusionan originando gotas más grandes y por lo tanto más pesadas.

Por el propio peso caerán en forma de lluvia, nieve o granizo.

Infiltración

Sencillamente cuando dichas gotas tocan la superficie terrestre, estas se infiltrarán en el suelo, volviéndose de esta manera agua subterránea.

Escorrentía

Esta etapa del ciclo implica que el agua ya ubicada en la superficie, comenzará a correr hacia la inclinación del terreno.

Debido a la saturación de la lluvia, el suelo se satura por lo que el agua restante comenzará a desplazarse.

Circulación Subterránea

Se le llama circulación subterránea a todo el recorrido que realiza el agua en el subsuelo de la superficie.

Filtrándose por los poros de la tierra e incluso a través de rocas permeables.

Fusión

La fusión es una etapa que se da en los glaciares, cuando estos se descongelan, pasando el estado del agua de sólido a líquido.

Solidificación

Por último en el ciclo se da lugar a la solidificación del agua, logrando que el estado de ella pase de líquido a sólido.

Y se presenta dependiendo de las temperaturas a grandes alturas, ya que cuando es menor a 0 grados, las precipitaciones son en forma de hielo.

Contenido Relacionado

👇 Te puede interesar también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir